Перевод: со всех языков на все языки

со всех языков на все языки

en el fuego de la pasión

  • 1 en el fuego de la pasión

    Испанско-русский универсальный словарь > en el fuego de la pasión

  • 2 fuego

    intj.
    1 there's a fire, something's burning.
    2 fire, shoot.
    m.
    1 fire (llamas, hoguera).
    atizar el fuego to poke the fire
    hacer un fuego to make a fire
    pegar fuego a algo to set something on fire, to set fire to something
    echar fuego por los ojos to look daggers
    fuego fatuo will-o'-the-wisp
    fuego de San Telmo St Elmo's fire
    2 ring, burner.
    apagar/bajar el fuego to turn off/lower the heat
    poner el agua al fuego hasta que empiece a hervir heat the water until it starts to boil
    a fuego lento/vivo over a low/high heat
    3 fire (disparos).
    abrir o hacer fuego to fire, to open fire
    fuego cruzado crossfire
    4 passion, ardor (apasionamiento).
    la distancia avivó el fuego de su pasión distance rekindled the fires of his passion
    5 gunfire.
    6 ignis.
    * * *
    1 fire
    2 (lumbre) light
    3 (cocina) burner, ring
    4 (ardor) ardour (US ardor), zeal
    \
    a fuego lento on a low flame 2 (al horno) in a slow oven
    estar entre dos fuegos to be caught between the Devil and the deep blue sea
    hacer fuego MILITAR to open fire
    ¿me da fuego? have you got a light?
    poner las manos en el fuego por algo/alguien to stake one's life on something/somebody
    prender fuego a algo to set fire to something
    romper fuego MILITAR to open fire
    fuego cruzado crossfire
    fuego de Santelmo Saint Elmo's fire
    fuego fatuo will-o'-the-wisp, Jack-o'-lantern
    fuego graneado sustained fire
    fuego nutrido heavy fire
    * * *
    noun m.
    1) fire
    * * *
    SM
    1) (=llamas) fire

    ¡fuego! — fire!

    apagar el fuego — to put out the fire

    atizar el fuego — (lit) to poke the fire; (fig) to stir things up

    encender el fuego — to light the fire

    marcar algo a fuego — to brand sth

    pegar o prender fuego a algo — to set fire to sth, set sth on fire

    prendieron fuego a los vehículos — they set fire to the vehicles, they set the vehicles alight o on fire

    prender el fuego LAm to light the fire

    sofocar el fuego — to extinguish the fire

    echar fuego por los ojos —

    se marchó echando fuego por los ojos — he went off, his eyes blazing

    el procedimiento ha sido solo un fuego de artificio destinado a calmar a la opinión pública — the proceedings have been mere window dressing aimed at appeasing public opinion

    ha llegado a la cima sin los fuegos de artificio típicos de muchas grandes estrellas — she has got to the top without the typical blaze of publicity attached to many big stars

    2) [de cocina]
    a) (=quemador) [de gas] burner, ring; [eléctrico] ring
    b) (=calor) heat, flame

    a fuego lentoon o over a low heat, on o over a low flame

    se deja cocer a fuego lento 15 minutos — simmer for 15 minutes, cook on o over a low heat for 15 minutes

    a fuego suaveon o over a low heat, on o over a low flame

    a fuego vivoon o over a high flame, on o over a high heat

    3) [para cigarro] light

    ¿tienes o me das fuego? — have you got a light?

    4) (Mil) fire

    ¡fuego! — fire!

    abrir fuego (contra algo/algn) — to open fire (on sth/sb)

    ¡ alto el fuego! — cease fire!

    hacer fuego (contra o sobre algo) — to fire (at sth)

    romper el fuego — to open fire

    fuego a discreción — (lit) fire at will; (fig) all-out attack

    fuego de andanada — (Náut) broadside

    fuego graneado, fuego nutrido — sustained fire

    alto II, 1., 1)
    5) (=pasión) passion, fire
    6) (Náut) beacon, signal fire
    7) (Med) (=erupción) rash; Méx, Chile, Col [en los labios] cold sore
    8) (=hogar) dwelling
    * * *
    1) fire

    sofocar el fuegoto put out o extinguish the fire

    le prendieron or pegaron fuego a la casa — they set the house on fire

    echar fuego por los ojos: echaba fuego por los ojos his eyes blazed; jugar con fuego — to play with fire

    ¿me da fuego, por favor?/¿tienes fuego? — have you got a light, please?

    3) (Coc)

    cocinar a fuego lento — cook over a low heat; ( apenas hirviendo) simmer

    4) (Mil) fire

    preparen, apunten fuego! — ready, aim, fire!

    * * *
    1) fire

    sofocar el fuegoto put out o extinguish the fire

    le prendieron or pegaron fuego a la casa — they set the house on fire

    echar fuego por los ojos: echaba fuego por los ojos his eyes blazed; jugar con fuego — to play with fire

    ¿me da fuego, por favor?/¿tienes fuego? — have you got a light, please?

    3) (Coc)

    cocinar a fuego lento — cook over a low heat; ( apenas hirviendo) simmer

    4) (Mil) fire

    preparen, apunten fuego! — ready, aim, fire!

    * * *
    fuego1
    1 = fire, flame, bonfire, heat, open fire.

    Ex: In the event of a serious accident (a fire, deliberate destruction, or a computer error) nothing will happen to the records vital to the operation of the library.

    Ex: The article 'Flames, fear, and loathing: learning about life on the Internet' considers issues surrounding flaming on the Internet, i.e. a critical message or angry response sent on the Internet.
    Ex: This is an outtake from Wolfe's follow up to his 1987 ' Bonfire of the Vanities'.
    Ex: When the pasta is halfway done, return the skillet with the sauce to a medium heat, adding the oregano, capers and olives.
    Ex: The first rotisseries were crude devices that allowed for food to be rotated manually while it cooked over an open fire.
    * acción contra el fuego = fire response.
    * a medio fuego = medium heat.
    * apagar el fuego = put out + the flames.
    * apagar un fuego = extinguish + fire, put down + fire.
    * apagar un fuego con los pies = stomp out + fire.
    * baño de fuego = baptism of fire.
    * bautismo de fuego = baptism of fire.
    * cocer a fuego lento = simmer.
    * como el fuego = like wildfire.
    * daño causado por el fuego = fire damage.
    * destruido completamente por el fuego = burnt out.
    * donde hay humo, hay fuego = there's no smoke without fire, where there's smoke there's fire.
    * echar leña al fuego = pour + oil on the flames.
    * extenderse como el fuego = spread like + wildfire.
    * fuego + apagar = fire + be out.
    * fuego arrasador = wildfire.
    * fuego + arrasar = fire + sweep through.
    * fuego de gas = gas ring, gas ring burner.
    * fuego del infierno = St. Anthony's fire.
    * fuego de San Antonio = St. Anthony's fire.
    * fuego + destruir = fire + destroy.
    * fuego + destruir por completo = fire + gut.
    * fuego fauto = will o' the wisp.
    * fuego incontrolado = wildfire.
    * fuego + iniciar = fire + break out.
    * fuego + prenderse = fire + break out.
    * fuego repentino = flash fire.
    * fuego sagrado = sacred fire.
    * fuegos artificiales = fireworks, firework display.
    * hervir a fuego lento = simmer.
    * hornillo de dos fuegos = double gas ring burner.
    * jugar con fuego = court + disaster, play with + fire, court + danger, flirt with + danger.
    * lengua de fuego = tongue of fire.
    * luchar contra un fuego = fight + fire.
    * precaución contra el fuego = fire precaution.
    * prender fuego = set + Nombre + on fire, torch, ignite, set + ablaze, burn.
    * prenderle fuego a = set + fire to.
    * prenderse fuego = catch + fire, catch on + fire.
    * propagarse como el fuego = spread like + wildfire.
    * propenso al fuego = fire-prone.
    * prueba de fuego, la = acid test, the.
    * resistente al fuego = fire-resistant.
    * retardador del fuego = fire retardant.
    * sacar las castañas del fuego = sort out + the mess, pick up + the pieces.
    * sacarle las castañas del fuego a Alguien = pull + Posesivo + chestnuts out of the fire.
    * ser la prueba de fuego de Algo = test + Nombre + to the limit.

    fuego2
    2 = fire.

    Ex: The tanks led the way and the remaining infantrymen trailed behind, using the tanks, trees and road bank as cover from the fire coming from the city.

    * abrir fuego = open + fire.
    * alto del fuego = cease-fire.
    * arma de fuego = firearm.
    * arma (de fuego) prohibida = prohibited firearm.
    * cese del fuego = cease-fire, armistice.
    * coleccionista de armas de fuego = gun collector.
    * control de armas de fuego = gun control.
    * en la línea de fuego = in the hot seat, in the front line, on the front line.
    * entre dos fuegos = crossfire, pig(gy) in the middle.
    * fuego amigo = friendly fire.
    * fuego antiaéreo = flak [flack].
    * fuego cruzado = crossfire.
    * fuego de francotirador = sniper fire.
    * fuego de mortero = mortar fire.
    * fuego enemigo = enemy fire.
    * herida por arma de fuego = gunshot wound.
    * línea de fuego = firing line, front-line, line of fire.

    * * *
    A fire
    atizó el fuego she poked the fire
    ¡fuego! fire!
    necesitaron varias horas para sofocar el fuego it took them several hours to put out o extinguish the fire
    [ S ] está prohibido hacer fuego the lighting of fires is prohibited ( frml), no fires!
    le prendieron or pegaron fuego a la casa they set the house on fire, they set fire o light to the house
    prendió or pegó fuego a los archivos he set fire o light to the documents
    echar fuego por los ojos: estaba tan indignado que echaba fuego por los ojos his eyes blazed with indignation, his eyes were ablaze with indignation
    estar entre dos fuegos to be between the devil and the deep blue sea, be caught between a rock and a hard place ( colloq)
    jugar con fuego to play with fire
    Compuestos:
    will-o'-the-wisp, jack-o'-lantern, ignis fatuus
    fuegos artificiales or de artificio
    mpl fireworks (pl)
    B
    (para un cigarrillo): ¿me puede dar fuego, por favor?/¿tienes fuego? have you got o do you have a light, please?
    me pidió fuego he asked me for a light
    C ( Coc):
    cocinar a fuego lento durante una hora cook over a low heat o flame for an hour; (apenas hirviendo) simmer for an hour
    poner la sartén al fuego put the frying pan on to heat
    dejé la comida en el fuego y se quemó I left the food on (the stove) and it burned
    cocina de tres fuegos (de gas) a cooker with three rings o burners; (eléctrica) a cooker with three rings
    D ( Mil) fire
    preparen, apunten ¡fuego! ready, aim, fire!
    fuego a discreción fire at will
    la policía abrió fuego sobre los manifestantes the police opened fire on the demonstrators
    alto3 (↑ alto (3))
    Compuestos:
    crossfire
    friendly fire
    live ammunition
    E ( Andes fam) (en los labios) cold sore
    * * *

     

    fuego sustantivo masculino

    ¡fuego! fire!;

    le prendieron fuego a la casa they set the house on fire;
    abrieron fuego sobre los manifestantes they opened fire on the demonstrators;
    fuegos artificiales fireworks (pl)

    ¿me da fuego, por favor? have you got a light, please?

    c) (Coc):



    ( apenas hirviendo) to simmer;

    fuego sustantivo masculino
    1 fire
    2 (lumbre) light: ¿me podrías dar fuego, por favor?, have you got a light, please?
    3 (de una cocina) (de gas) burner
    (eléctrica) plate
    Culin a fuego lento, on a low flame 4 fuegos (artificiales), fireworks
    ♦ Locuciones: abrir/hacer fuego, to shoot, open fire
    estar en la línea de fuego, to be on the line of fire
    poner la mano en el fuego por alguien, to stick one's neck out for sb
    sacar las castañas del fuego, to do the dirty work o to get the job done
    entre dos fuegos, to be caught between a rock and a hard place
    ' fuego' also found in these entries:
    Spanish:
    apagar
    - arma
    - arrasar
    - arrimarse
    - atizar
    - avivar
    - bengala
    - carbonizarse
    - castaña
    - chimenea
    - cohete
    - discreción
    - disparar
    - encender
    - encenderse
    - extinguir
    - extinguirse
    - fatua
    - fatuo
    - fuelle
    - hornillo
    - humear
    - inflamar
    - inflamarse
    - jugar
    - leña
    - lenta
    - lento
    - pegar
    - prender
    - propagarse
    - prueba
    - quemar
    - quemadura
    - quemarse
    - resplandor
    - sangre
    - silenciador
    - soplar
    - tirar
    - voraz
    - abrir
    - acercar
    - alto
    - arrimar
    - astilla
    - calcinar
    - calor
    - candela
    - cese
    English:
    acid test
    - bail out
    - banger
    - barrel
    - beat out
    - body
    - boil over
    - bore
    - braise
    - burn
    - burner
    - ceasefire
    - come forward
    - cracker
    - crackle
    - crossfire
    - damp
    - die down
    - douse
    - fan
    - feed
    - fire
    - firearm
    - firing line
    - flak
    - flameproof
    - flare up
    - fuse
    - glow
    - glowing
    - go out
    - gun
    - gunfire
    - hammer
    - heat
    - hit
    - light
    - low
    - muzzle
    - naked
    - open
    - out
    - outlaw
    - play
    - poke
    - poker
    - put out
    - quench
    - recoil
    - rekindle
    * * *
    nm
    1. [incandescencia] fire;
    pegar fuego a algo to set sth on fire, to set fire to sth;
    echar fuego por los ojos to look daggers;
    jugar con fuego to play with fire
    fuegos artificiales fireworks;
    fuego fatuo will-o'-the-wisp;
    fuego de San Telmo St Elmo's fire
    2. [hoguera] fire;
    atizar el fuego to poke the fire;
    hacer un fuego to make a fire
    3. [incendio] fire;
    los bomberos no pudieron controlar el fuego the firemen couldn't control the fire o blaze
    4. [para cigarrillo]
    pedir/dar fuego to ask for/give a light;
    ¿tiene fuego? have you got a light?
    5. [de cocina, fogón] ring, burner;
    [eléctrico] ring; [de vitrocerámica] ring;
    una cocina de cuatro fuegos a stove o Br cooker with four rings;
    poner el agua al fuego hasta que empiece a hervir heat the water until it starts to boil;
    a fuego lento/vivo [cocinar] over a low/high heat;
    apagar/bajar el fuego to turn off/lower the heat
    6. [disparos] fire;
    abrir o [m5] hacer fuego to fire, to open fire;
    romper el fuego to open fire;
    estar entre dos fuegos to be between the devil and the deep blue sea
    fuego cruzado crossfire
    7. [apasionamiento] passion, ardour;
    la distancia avivó el fuego de su pasión distance rekindled the fires of his passion;
    tenía fuego en la mirada his eyes blazed (with passion/anger)
    8. [sensación de ardor] heat, burning
    interj
    fire!
    * * *
    m
    1 fire;
    prender fuego a set fire to;
    jugar con fuego fig be playing with fire
    2
    :
    a fuego lento/vivo cocinar over a low/high heat o flame
    3
    :
    ¿tienes fuego? para cigarro do you have a light?
    4
    :
    abrir el fuego MIL open fire;
    estar entre dos fuegos fig be between a rock and a hard place
    * * *
    fuego nm
    1) : fire
    2) : light
    ¿tienes fuego?: have you got a light?
    3) : flame, burner (on a stove)
    4) : ardor, passion
    5) fogaje: skin eruption, cold sore
    6)
    * * *
    1. (en general) fire
    ¿tienes fuego? have you got a light?
    prender fuego a algo to set fire to something [pt. & pp. set]

    Spanish-English dictionary > fuego

  • 3 угар

    уга́р
    прям., перен. haladzo.
    * * *
    I м.
    1) ( газ) tufo m ( emanación); óxido carbónico (de carbono) ( угарный газ)

    па́хнет уга́ром — hay un tufo

    3) перен. ( самозабвение) tufo m, humos m pl; embriaguez f, borrachera f ( опьянение)

    в уга́ре страсте́й — en el fuego de la pasión

    II м.
    1) тех. desecho m ( de un metal); oxidación f ( металла); monóxido carbónico ( угарный газ)
    2) текст. regenerado m
    * * *
    I м.
    1) ( газ) tufo m ( emanación); óxido carbónico (de carbono) ( угарный газ)

    па́хнет уга́ром — hay un tufo

    3) перен. ( самозабвение) tufo m, humos m pl; embriaguez f, borrachera f ( опьянение)

    в уга́ре страсте́й — en el fuego de la pasión

    II м.
    1) тех. desecho m ( de un metal); oxidación f ( металла); monóxido carbónico ( угарный газ)
    2) текст. regenerado m
    * * *
    n
    1) gener. (ãàç) tufo (emanación), (состояние отравления) atufamiento, óxido carbónico (óãàðñúì ãàç; de carbono)
    2) liter. (самозабвение) tufo, borrachera (опьянение), embriaguez, humos pl
    3) eng. desecho (de un metal), monóxido carbónico (угарный газ), oxidación (металла), perdida al fuego (при плавке)
    4) textile. regenerado

    Diccionario universal ruso-español > угар

  • 4 угар

    I м.
    па́хнет уга́ром — hay un tufo
    3) перен. ( самозабвение) tufo m, humos m pl; embriaguez f, borrachera f ( опьянение)
    в уга́ре страсте́й — en el fuego de la pasión
    II м.
    1) тех. desecho m ( de un metal); oxidación f ( металла); monóxido carbónico ( угарный газ)
    2) текст. regenerado m

    БИРС > угар

  • 5 в угаре страстей

    prepos.

    Diccionario universal ruso-español > в угаре страстей

  • 6 avivar

    v.
    1 to rekindle (sentimiento).
    2 to arouse, to light up, to enkindle, to kindle.
    Las rosas avivaron la pasión The roses aroused the passion.
    3 to stir up, to excite, to animate, to awaken.
    La música aviva la fiesta Music stirs up the party.
    4 to stoke.
    El combustible aviva las calderas The fuel stokes the boilers.
    * * *
    1 (fuego) to stoke (up)
    2 (anhelos, deseos) to enliven
    3 (pasiones, dolor) to intensify
    4 (paso) to quicken
    5 (colores, luz) to brighten up
    1 to become brighter, become livelier
    1 to become brighter, become livelier
    * * *
    verb
    1) to enliven, brighten
    2) arouse, excite
    * * *
    1.
    VT [+ fuego] to stoke, stoke up; [+ color] to brighten; [+ dolor] to intensify; [+ pasión] to excite, arouse; [+ disputa] to add fuel to; [+ interés] to stimulate; [+ esfuerzo] to revive; [+ efecto] to enhance, heighten; [+ combatientes] to urge on
    2.
    See:
    * * *
    1.
    verbo transitivo < fuego> to get... going; < color> to make... brighter; <pasión/deseo> to arouse; < dolor> to intensify
    2.
    avivarse v pron
    a) fuego to revive, flare up; debate to come alive, liven up
    b) (AmL fam) ( despabilarse) to wise up (colloq)
    * * *
    = fuel, be fired with, enliven, quicken, sparkle, stoke, jazz up, move it up + a gear, notch it up + a gear, take it up + a gear, take it up + a notch, crank it up + a notch, crank it up + a gear, move it up + a notch.
    Ex. This is in line with recent trends in the historical sciences generally fuelled by the feeling that in the past historians did not pay enough attention to what is, after all, the majority of humanity.
    Ex. Librarians and bibliographers are as deeply fired with the idealistic fervour which is alleged to have imbued the medieval knights.
    Ex. Children in this state are in a crisis of confidence from which they must be relieved before their set about books can be refreshed and enlivened.
    Ex. For, methinks, the present condition of man is like a field, where battle hath been lately fought, where we may see many legs, and arms, and eyes lying here and there, which, for want of a union, and a soul to quicken and enliven them, are good for nothing, but to feed ravens, and infect the air.
    Ex. His talks sparkle with Southern humor and a distinct voice known to mention rednecks, the evil of institutions, and racial reconciliation.
    Ex. The media have regularly stoked public feelings of shame by affirming that English football fans are synonymous with hooliganism, overlooking the fact that not all fans are 'hooligans'.
    Ex. After jazzing up her appearance with a new blonde hairdo, she turns up in his office and talks him into taking her out for a meal.
    Ex. Liverpool and Chelsea are grabbing all the headlines, but Arsenal have quietly moved it up a gear scoring 10 goals in their last three league games.
    Ex. Start gently, ease yourself in by breaking the workout down into three one minute sessions until you are ready to notch it up a gear and join them together.
    Ex. There was not much to separate the sides in the first ten minutes however Arsenal took it up a gear and got the goal but not without a bit of luck.
    Ex. We have a good time together and we're good friends.. but I'd like to take it up a notch.
    Ex. David quickly comprehended our project needs and then cranked it up a notch with impactful design.
    Ex. Went for a bike ride with a mate last week, no problems so will crank it up a gear and tackle some hills in the next few weeks.
    Ex. After a regular walking routine is established, why not move it up a notch and start jogging, if you haven't already.
    * * *
    1.
    verbo transitivo < fuego> to get... going; < color> to make... brighter; <pasión/deseo> to arouse; < dolor> to intensify
    2.
    avivarse v pron
    a) fuego to revive, flare up; debate to come alive, liven up
    b) (AmL fam) ( despabilarse) to wise up (colloq)
    * * *
    = fuel, be fired with, enliven, quicken, sparkle, stoke, jazz up, move it up + a gear, notch it up + a gear, take it up + a gear, take it up + a notch, crank it up + a notch, crank it up + a gear, move it up + a notch.

    Ex: This is in line with recent trends in the historical sciences generally fuelled by the feeling that in the past historians did not pay enough attention to what is, after all, the majority of humanity.

    Ex: Librarians and bibliographers are as deeply fired with the idealistic fervour which is alleged to have imbued the medieval knights.
    Ex: Children in this state are in a crisis of confidence from which they must be relieved before their set about books can be refreshed and enlivened.
    Ex: For, methinks, the present condition of man is like a field, where battle hath been lately fought, where we may see many legs, and arms, and eyes lying here and there, which, for want of a union, and a soul to quicken and enliven them, are good for nothing, but to feed ravens, and infect the air.
    Ex: His talks sparkle with Southern humor and a distinct voice known to mention rednecks, the evil of institutions, and racial reconciliation.
    Ex: The media have regularly stoked public feelings of shame by affirming that English football fans are synonymous with hooliganism, overlooking the fact that not all fans are 'hooligans'.
    Ex: After jazzing up her appearance with a new blonde hairdo, she turns up in his office and talks him into taking her out for a meal.
    Ex: Liverpool and Chelsea are grabbing all the headlines, but Arsenal have quietly moved it up a gear scoring 10 goals in their last three league games.
    Ex: Start gently, ease yourself in by breaking the workout down into three one minute sessions until you are ready to notch it up a gear and join them together.
    Ex: There was not much to separate the sides in the first ten minutes however Arsenal took it up a gear and got the goal but not without a bit of luck.
    Ex: We have a good time together and we're good friends.. but I'd like to take it up a notch.
    Ex: David quickly comprehended our project needs and then cranked it up a notch with impactful design.
    Ex: Went for a bike ride with a mate last week, no problems so will crank it up a gear and tackle some hills in the next few weeks.
    Ex: After a regular walking routine is established, why not move it up a notch and start jogging, if you haven't already.

    * * *
    avivar [A1 ]
    vt
    1 ‹fuego› to get … going
    2 ‹color› to make … brighter
    3 ‹sentimiento/pasión/deseo› to arouse; ‹dolor› to make … worse, intensify
    1 «fuego» to revive, flare up; «debate» to come alive, liven up
    2 ( AmL fam) (despabilarse) to wise up ( colloq), to buck one's ideas up ( colloq), to get one's act together ( colloq)
    * * *

    avivar ( conjugate avivar) verbo transitivo fuegoto get … going;
    colorto make … brighter;
    pasión/deseo to arouse;
    dolor to intensify
    avivarse verbo pronominal

    [ debate] to come alive, liven up
    b) (AmL fam) ( despabilarse) to wise up (colloq)

    avivar verbo transitivo
    1 (fuego) to stoke (up)
    2 (intensificar) to intensify
    3 (ir más deprisa) to quicken
    ' avivar' also found in these entries:
    Spanish:
    encender
    - espabilar
    - inflamar
    English:
    fan
    - stoke
    - whip up
    - feed
    - fire
    - fuel
    * * *
    vt
    1. [fuego] to stoke up
    2. [color] to brighten
    3. [sentimiento] to intensify;
    el asesinato avivó los odios entre las dos comunidades the murder served to fuel the hatred between the two communities
    4. [polémica] to stir up;
    [debate] to liven up
    5. [acelerar]
    avivar el paso o [m5] ritmo to quicken one's pace, to go faster
    6. RP Fam
    avivar a alguien [despabilar] to wise sb up;
    [informar] to fill sb in
    * * *
    v/t
    1 fuego revive
    2 interés arouse
    3
    :
    avivar el paso speed up
    * * *
    avivar vt
    1) : to enliven, to brighten
    2) : to strengthen, to intensify

    Spanish-English dictionary > avivar

  • 7 apagar

    v.
    1 to put out (fuego, incendio).
    apagar el fuego de la cocina to turn o switch off the cooker
    “por favor apaguen sus cigarrillos” “please extinguish your cigarettes”
    2 to quench.
    El agua apaga la sed Water quenches thirst.
    3 to turn off, to close down, to put out, to shut down.
    María apaga la lámpara Mary turns off the lamp.
    4 to extinguish, to quench, to put out, to douse.
    El agua apaga el fuego Water puts out the fire.
    5 to blow out.
    Ricardo apagó la candela de un soplido Richard blew out the candle at a blow.
    * * *
    Conjugation model [ LLEGAR], like link=llegar llegar
    1 (fuego) to extinguish, put out
    2 (luz) to turn out, turn off, put out
    3 (televisión etc) to switch off, turn off
    4 (color) to soften
    5 figurado (dolor) to soothe; (pena) to heal
    6 figurado (sed) to quench
    1 (luz) to go out; (televisión) to go off
    2 (emoción) to fade, wane
    3 figurado (morirse) to pass away
    \
    apaga y vámonos let's call it a day
    * * *
    verb
    1) to turn off, switch off
    2) put out, blow out
    * * *
    1. VT
    1) [+ fuego, vela, cerilla] to put out; [soplando] to blow out

    apagó el cigarrillo en el cenicerohe put out o stubbed out his cigarette in the ashtray

    por favor, apaguen sus cigarrillos — please extinguish all cigarettes

    - entonces apaga y vámonos
    2) (Elec) to turn off, switch off

    apaga la luz/tele — turn o switch the light/TV off

    apagar el sistema — (Inform) to close o shut down the system

    3) [+ sed] to quench
    4) [+ ira] to calm; [+ rencor] to pacify
    5) [+ dolor] to take away, soothe
    6) [+ sonido] to muffle, deaden; (Mús) to mute
    7) [+ color] to tone down, soften
    8) [+ cal] to slake
    9) And, Caribe [+ arma de fuego] to empty, discharge
    2.
    See:
    * * *
    1.
    verbo transitivo
    1) <luz/televisión/motor> to turn off, switch off; <cigarrillo/fuego> to put out, extinguish (frml); <vela/cerilla> to put out; ( soplando) to blow out
    2) (liter) < sed> to quench; < ira> to appease (liter)
    2.
    apagarse v pron
    1) luz/fuego/vela to go out

    se ha apagado el brillo de sus ojos — (liter) the sparkle has gone out of her eyes

    2) (liter) ira to abate; pasión to fade; entusiasmo/fervor to wane
    * * *
    = turn off, quench, snub out, extinguish, dim, snuff out, snuff, dampen, stamp out.
    Ex. Trapping must be turned off by hand when the document has been picked up by the borrower.
    Ex. By such mutual assistance, the wits and endeavours of the world may no longer be as so many scattered coals, or firebrands, which, for want of union are soon quenched, whereas, being but laid together, they would have yielded a comfortable light and heat.
    Ex. 'Who will tell her?' 'I'll take care of that,' responded the principal with acerbity, snubbing out her cigarette.
    Ex. His sudden gust of audacity was quickly extinguished by her words and by her glance.
    Ex. At first, analyzing the way he went about his work eroded his confidence, threw him off balance, dimmed some of his energetic spirit.
    Ex. The producer did a 'hatchet job' on the film, substantially dumbing down the project and snuffing out any subtlety or nuance.
    Ex. Perhaps it was his hunger for precision and philosophical truth that snuffed the literary flame in Musil.
    Ex. Ten years ago ambition abounded; now risk-taking is out of style and vanguardism has been dampened by a pervasive enthusiasm for the past.
    Ex. The existence of the Internet and World Wide Web has made it almost impossible to stamp out crimes committed by hackers.
    ----
    * apagar el ardor = dampen + Posesivo + ardor.
    * apagar el entusiasmo = dampen + Posesivo + ardor.
    * apagar el fuego = put out + the flames.
    * apagar la cal = slake + lime.
    * apagar la cal viva = slake + quicklime.
    * apagar la luz = turn + the light off.
    * apagar la sed = slake + Posesivo + thirst.
    * apagarse = subside.
    * apagar un fuego = extinguish + fire, put down + fire.
    * apagar un fuego con los pies = stomp out + fire.
    * fuego + apagar = fire + be out.
    * luz + apagarse = light + go out.
    * * *
    1.
    verbo transitivo
    1) <luz/televisión/motor> to turn off, switch off; <cigarrillo/fuego> to put out, extinguish (frml); <vela/cerilla> to put out; ( soplando) to blow out
    2) (liter) < sed> to quench; < ira> to appease (liter)
    2.
    apagarse v pron
    1) luz/fuego/vela to go out

    se ha apagado el brillo de sus ojos — (liter) the sparkle has gone out of her eyes

    2) (liter) ira to abate; pasión to fade; entusiasmo/fervor to wane
    * * *
    = turn off, quench, snub out, extinguish, dim, snuff out, snuff, dampen, stamp out.

    Ex: Trapping must be turned off by hand when the document has been picked up by the borrower.

    Ex: By such mutual assistance, the wits and endeavours of the world may no longer be as so many scattered coals, or firebrands, which, for want of union are soon quenched, whereas, being but laid together, they would have yielded a comfortable light and heat.
    Ex: 'Who will tell her?' 'I'll take care of that,' responded the principal with acerbity, snubbing out her cigarette.
    Ex: His sudden gust of audacity was quickly extinguished by her words and by her glance.
    Ex: At first, analyzing the way he went about his work eroded his confidence, threw him off balance, dimmed some of his energetic spirit.
    Ex: The producer did a 'hatchet job' on the film, substantially dumbing down the project and snuffing out any subtlety or nuance.
    Ex: Perhaps it was his hunger for precision and philosophical truth that snuffed the literary flame in Musil.
    Ex: Ten years ago ambition abounded; now risk-taking is out of style and vanguardism has been dampened by a pervasive enthusiasm for the past.
    Ex: The existence of the Internet and World Wide Web has made it almost impossible to stamp out crimes committed by hackers.
    * apagar el ardor = dampen + Posesivo + ardor.
    * apagar el entusiasmo = dampen + Posesivo + ardor.
    * apagar el fuego = put out + the flames.
    * apagar la cal = slake + lime.
    * apagar la cal viva = slake + quicklime.
    * apagar la luz = turn + the light off.
    * apagar la sed = slake + Posesivo + thirst.
    * apagarse = subside.
    * apagar un fuego = extinguish + fire, put down + fire.
    * apagar un fuego con los pies = stomp out + fire.
    * fuego + apagar = fire + be out.
    * luz + apagarse = light + go out.

    * * *
    apagar [A3 ]
    vt
    A
    1 ‹luz› to turn off, switch off, put out; ‹televisión/motor› to turn off, switch off
    apaga y vámonos ( Esp fam); let's call it a day ( colloq), let's jack it in ( BrE sl)
    2 ‹cigarrillo/fuego/incendio› to put out, extinguish ( frml); ‹vela/cerilla› to put out; (soplando) to blow out
    B ( liter); ‹sed› to quench; ‹ira› to appease ( liter)
    los años no habían apagado su pasión his passion had not faded o died with the years
    A «luz/fuego/vela» to go out
    la luz se apagó y se volvió a encender the light went out o off and came on again
    se ha apagado el brillo de sus ojos ( liter); the sparkle has gone out of her eyes
    B ( liter); «ira» to abate; «pasión» to fade; «entusiasmo» to wane
    se habían apagado los ánimos revolucionarios their revolutionary fervor had died down o waned
    su vida se va apagando lentamente his life is slowly ebbing away ( liter)
    * * *

     

    apagar ( conjugate apagar) verbo transitivoluz/televisión/motor to turn off, switch off;
    cigarrillo/fuego to put out;
    vela/cerilla to put out;
    ( soplando) to blow out
    apagarse verbo pronominal [luz/fuego/vela] to go out
    apagar vtr (un fuego) to put out
    (una luz, una radio, etc) to turn off, switch off
    (un color) to soften
    (la sed) to quench
    ' apagar' also found in these entries:
    Spanish:
    desconectar
    - luz
    English:
    beat out
    - blow out
    - come forward
    - douse
    - extinguish
    - leave on
    - power down
    - put off
    - put out
    - quench
    - shut down
    - shut off
    - stub
    - switch off
    - turn off
    - turn out
    - black
    - blow
    - damp
    - dampen
    - put
    - shut
    - snuff
    - stamp
    - switch
    - turn
    * * *
    vt
    1. [luz] to switch off;
    [aparato] to turn o switch off;
    apaga el horno turn o switch off the oven;
    Informát
    apagar equipo [en menú] shut down
    2. [extinguir] [fuego, cigarrillo, vela] to put out;
    “por favor apaguen sus cigarrillos” “please extinguish your cigarettes”
    3. [reducir] [sed] to quench;
    [dolor] to get rid of; [color] to soften; [sonido] to muffle; [brillo] to dull
    vi
    Esp Fam
    ¡apaga y vámonos!: si eso es lo mejor que sabes hacer, ¡apaga y vámonos! if that's the best you can do we might as well forget it;
    si no quieren ayudarnos, ¡apaga y vámonos! if they don't want to help us, let's not waste any more time over it
    * * *
    v/t televisor, luz turn off; fuego put out; vela snuff, put out;
    apaga y vámonos we may as well call it a day
    * * *
    apagar {52} vt
    1) : to turn off, to shut off
    2) : to extinguish, to put out
    * * *
    apagar vb
    1. (luz, aparato) to turn off / to switch off
    2. (fuego, cigarrillo) to put out [pt. & pp. put]
    3. (vela) to blow out [pt. blew; pp. blown]

    Spanish-English dictionary > apagar

  • 8 incontrolado

    adj.
    uncontrolled, loose, rampant.
    * * *
    1 uncontrolled
    * * *
    incontrolado, -a
    1.
    ADJ (=sin control) uncontrolled; (=sin permiso) unauthorized; (=violento) violent, wild
    2. SM / F
    1) (=persona violenta) violent person ( esp policeman etc who acts outside the law)
    2) (Pol) strong-arm man, bully-boy
    * * *
    - da adjetivo
    a) <furia/pasión/ira> uncontrolled, unbridled (liter)
    b) <llanto/risa> uncontrollable
    c) < fuego>
    * * *
    = unrestrained, uncontrolled.
    Ex. 'Hello, Tom!' said the director, greeting him enthusiastically, as he rounded his desk to shake hands, which he did with unrestrained ardor.
    Ex. Publishers are right to be concerned about uncontrolled republication.
    ----
    * fuego incontrolado = wildfire.
    * * *
    - da adjetivo
    a) <furia/pasión/ira> uncontrolled, unbridled (liter)
    b) <llanto/risa> uncontrollable
    c) < fuego>
    * * *
    = unrestrained, uncontrolled.

    Ex: 'Hello, Tom!' said the director, greeting him enthusiastically, as he rounded his desk to shake hands, which he did with unrestrained ardor.

    Ex: Publishers are right to be concerned about uncontrolled republication.
    * fuego incontrolado = wildfire.

    * * *
    1 ‹furia/pasión/ira› uncontrolled, unbridled ( liter)
    unos jóvenes incontrolados prendieron fuego a un autobús some young hooligans set fire to a bus
    la furia incontrolada de la tormenta ( liter); the unbridled fury of the storm ( liter)
    2 ‹llanto/risa› uncontrollable
    3 ‹fuego›
    el fuego sigue incontrolado the fire is still out of control
    masculine, feminine
    un grupo de incontrolados saqueaba las tiendas an uncontrolled o wild mob was looting the stores
    * * *

    incontrolado
    ◊ -da adjetivo

    a)furia/pasión/ira uncontrolled, unbridled (liter)

    b)llanto/risa uncontrollable

    incontrolado,-a I adjetivo uncontrolled, unauthorized
    II sustantivo masculino y femenino troublemaker
    ' incontrolado' also found in these entries:
    Spanish:
    incontrolada I
    English:
    unrestrained
    - uncontrolled
    * * *
    incontrolado, -a
    adj
    1. [velocidad] furious;
    [vehículo] out of control; [situación] out of hand; [aumento de precios] spiralling;
    la explotación incontrolada de los recursos naturales the uncontrolled exploitation of natural resources;
    un vertedero incontrolado an unauthorized Br rubbish tip o US garbage dump
    2. [comando] maverick, not controlled by the leadership;
    nm
    un grupo de incontrolados asaltó la redacción del periódico a wild mob attacked the paper's editorial offices
    * * *
    adj uncontrolled
    * * *
    incontrolado, -da adj
    : uncontrolled, out of control

    Spanish-English dictionary > incontrolado

  • 9 freirus

    Freirus, magos, curanderos, desencantadores de embrujamientos, etc. De los Freirus se han contado muchas historias, algunas ciertas, otras meras leyendas y muy pocas están en lus cuentos. Yo ahora les voy a contar la historia relacionada con lo misterioso de las Xantinas y freirus. "L'ESTORIA DE XANTA ROUXA" —Acorreláu per argutóuxes cumes que fasta les mesmes ñubes s'espurríen, pa xorber d'échos nus envernus les ñeves ya nus branus les güáitades, ben per mor de les borrines ou de bétchadas orbayadas, ou de choveres xin tinu, cundu atroñiquen lus cielus, ya en pocétchos centellóuxes s'esmadrían ente reblagus en manplenáes de riadas. Ou cundu nes campes nuétches baxu 'l paxiétchu d'estrellas, qu'acobertorién lus érus de moyadas alboriadas, ou cundu 'l tempu trastola, ya baxan prietes borrinas xemandu las orbayadas, que fartucaben al vátche que comu xardín divinu per les argutóuxes cumes yera curiáu en muriada. —Nisti vátchiquin d'enxuenu que mil nomes xin chevara, mal nomáu xamás cheldara, perque mil vátches semexus a miou Melgueirina Asturies per tous lus lláus l'engalanan. Isti vátche yera un xardín que xempre verdi lu taba, lu mesmu nel plenu envernu que nel branu magosteiru, dou embruxantes aldines per uquiera lu poblaban, de xentes fortes ya bravas, que fellices trabayaban, disdi que el sol allumbraba, fasta que la nuétche prieta nun dexaba güétchar nagua. —Sous erus daben lu mesmu 'l perexil que l'escanda, lus arbeyinus de Mayu, ya tou la clás de ximiente qu'el llabrador la xemara. Nus sous teixus tou la fame taba d'afechu xebrada. —Allindiaben sous rebañus d'uveyes, vaques, ya yegues, que nus préus, ou nas brañadas pastiaben yerbes mu sanas. Nuna 'ldina d'isti vátche fae mamplenaú d'anus, fexu rellumbru ista hestoria que l'uréei cundu guaxe de chingua d'un bon vaqueiru que tamén él l'ureáre. —Ista cheyenda ou hestoria que ches cuntu you nagora, fói fecha per el amore, 'l xufrimientu ya la chárima, ya per oitres munches couxes qu'allumbra l'alma humana. —Yera Rouxina tan pura, tan ñatural ya melgueira, tan fermóuxa ya ben cheldá que nin el mesmu Faidor oitra mexor n'encaldara. Yera fía d'una viuda de rancuayina llabranza, qu'ente les dous trabayaben, con la gavita l'aldina, que toes sous xentes con gociu l'apurríen cundun cuadraba. Perque Rouxina yera dalgu que embruxaba y encantaba, que semaba l'allegría per uquier qu'espatuxara, Rouxina xegún les xentes yera un anxelín del ciellu, tan roxiquina y a guapina comu las divinas xanas. —Sous güétchus yeran mesterius qu'al mirar tou l'embruxaban, l'allumbraben d'allegríes, l'alleraben d'esperancias, l'aviñonaben pel gociu qu'en sou alma fogueiraba. Sous güétchus faían falugus, apurriendu mil promexas xin écha falar pallabra. Tous lus mozus d'aquel vátche taben ameruxáus d'amore per la melgueira Rouxina, pos tóus ca cual per xigu, cuntábenxe ben queríus per la melgueirina xana. —Cundu chegaben les romeríes naquel vátche d’énxuenu, toes les xentes dexaben lous trabayus, y'apaxiétchaes con sous gales de festa, diben allegres ya fellices con xantificanti respeutu, a festexar al sou Xantu ou Xantina que tou 'l añu le reizaban, rogándoyes que sous femes nun mal partu nun bétcharan ou que lus chobus ya 'l oxu nun chuquinaren sous vaques, sous uvées ou cheguadas, ou qu'el tempu vena bonu p'el maíz ya las patacas, ya cundu 'l mes de la yerbe nun choviere nin orbayara, pa poder metela bona nus payares ya nas baras, axín como oitres couxes que a sous Xantus pigüeñaban. —Ya trés lus reizus al Xantu ou a la Vírxen qu'aduraban, tóus diben pa sous teixus en hermaná fellizada, y'enzulaben el banquete que faíen col cordeiru mexor de la sou teixada, ya oitres guixus ya llambicus, que pa tal chelda forniaban. —Ya despós de tous fartus e achegres en romaurada, colaben pa la campeira dou lus múxicus gaitaban, ya tóus xemáus de diches con alegría danciaban lu mesmu la xente viétcha qu'angunes xotes danciaba, que la xuventú enteira que de baítchar n'adondaban, xempre xuníus nel dexéu de la querencia qu’embruxa l 'amore que ca cual cata, mái nus mozus que nes móuces pos ístas son mái recatas, perque la fema que pirdi la sou gonra endenantes de qu'el cura la caxara, cheva cuaxigu la duda de ser muyer fellizada. (Bona dote tenes fía, que yes fermóxa e gonrada, 'l díe que pirdas la gonra si nun yes muyer caxada, tou dote nun val pa nagua). Axin falaben les maes tous lus díes a sous fías, enus tempus d'endenantes, cundu la mútcher namái que yera 'l ama en sou teixu cundu 'l sou home nun taba. Peru güéi que la muyer ye 'l xuez que chelda les lleyes, ou 'l guardia que t'encarxela, ou 'l aboguéu falancieru que la xusticia simielga ou 'l fiscal endiañáu que t'achuquina xin pena, falu you que la mútcher güéi poucu estima sou gonra, sou embruxu mesterióxu, sou divinidá grorióuxa, sou ser má del mesmu Cristu, sou ser mantina e fermóuxa. —Ya coyendu la güítcha p'afalar denuéu continu ista hestoria ou cheyenda, falu qu'achí naquel baítche, tous lus mozus faíen dance p'eñamorar a Rouxina, tóus lampriáus nel esgolazu queríen xorber nus sous güétchus el embruxu qu'allumbraben, d'angunus envallentáus falábenle mu xellín que taben per écha llocus, peru Rouxina xonrienti a dalgún sou xi ches daba, ya ñocenti comu ‘n ánxel con sous embruxantes güeyus ya sou melgueira falancia, per xemexu afalagaba, engolguiéndulus nun fuéu que mái sou amore queimaba. —E anxín con tóus per lu mesmu, danciaba ya se reyía, falaba ya canturriaba, ya sous güeyus mesterióxus l’amor per uquier xemaban. TRADUCCIÓN.— (LA HISTORIA DE SANTA ROSA). Rodeado por altas cumbres, que hasta las mismas nubes con gallardía se estiraban, para beber de ellas en los inviernos las nieves y en los veranos las aguas, bien por mediación de nieblas o de ricas escarchadas, o de lluvias que sin tino cuando los cielos tronaban y la centella o el rayo como la luz caminaba, y las nubes se rompían en torrentes de riadas. O cuando en las noches claras bajo el manto de estrellas, que cubrían todos los campos mojados por la alborada, que tal hartaba a todo el valle, que como jardín divino, por las altas montañas era cuidado por sus naturales murallas. —En este valle de ensueño, que mil nombres si llevara mal llamado jamás fuera, porque mil valles divinos, parecidos este ensueño, en mi Dulce Tierrina por todos sus lados la engalanan. —Este valle era un jardín que siempre verde lo estaba, lo mismo en el pleno invierno, que en el verano más caluroso, donde embrujadoras aldeas por todas partes poblaban, de gentes fuertes y bravas que felices trabajaban, desde que el sol salía, hasta que la oscura noche no dejaba ver ya nada. Sus tierras daban lo mismo el perejil que el trigo, que los guisantes tempranos, que cualquier clase de siembra que el labrador trabajara. En sus casas toda hambre del todo estaba apartada. —Las nobles y bravas gentes de aquel valle de ensueño, cuidaban a sus rebaños de ovejas, vacas y yeguas, que en los verdes prados, puertos, morteras u brañas, pastiaban abundantes y buenas hierbas. En una de las aldeas de este valle, hace muchos años se a alumbró esta historia, que yo escuché siendo niño, de boca de un buen vaqueiru, que también él la escuchara. —Esta leyenda o historia que yo les voy a contar ahora, fue nacida del amor del sufrimiento y la lagrima y de muchas otras cosas que alumbra el alma Humana. —Era la joven Rosina tan, pura y tan natural, tan dulce y tan hermosa, y también deseada estaba, que hasta el propío Hacedor otra mejor no creara. Era hija de una viuda de muy pequeña labranza, que entre las dos trabajaban, con la ayuda de las gentes de la aldea, que les prestaban cuando la necesitaban. Rosina era ése algo que embrujaba y encantaba, que sembraba la alegría por donde ella caminara. Rosina según las gentes, era un angelín del cielo, tan rubia y hermosa como las divinas Xanas. —Sus ojos eran misterio que al mirar todo lo embrujaba, alumbrando la alegría, repartiendo la esperanza, llenando a todos del gozo que en su alma se hornaba. Sus ojos hacían halagos prodigando las promesas sin ella decir palabra. Todos los mozos del valle estaban llenos de amor por la dulce y encantadora Rosina, y cada cual para si mismo ya se contaba amado por la preciosa diosa. —Cuando llega el tiempo de las fiestas o romerías en aquel valle de ensueño, todas sus gentes dejaban sus trabajos, y vestidos con sus mejores galas, iban alegres y felices, con santificado respeto, a festejar a su Santo o Santina, que en todo el año le rezara, rogándole que sus hembras tuvieran un buen parir, o que los lobos o el oso no matase a sus ganados, o que el tiempo viniese bueno para el maíz, y las patatas y que en el mes de recoger la hierba no lloviese ni lloviznara, para poder tener buena hierba en los pajares y las varas, así como muchas otras cosas que a sus santos les rogaban. Y tras de los rezos al Santo o a la Virgen que adoraban, todos se marchaban para sus casas en hermanada felicidad, y festejaban el banquete que hacían con los corderos mejores de sus rebaños, y otros guisos y confites que para tales fiestas se industriaban. —Y después de todos hartos y alegres en romería, se iban para la campa donde los músicos tocaban, y todos llenos le dichas con alegría danzaban, lo mismo las gentes viejas que algunas jotas bailaban, que toda la juventud que de danzar no casaba, siempre unida en el deseo, de la querencia que embruja, el amor que cada cual buscaba, más en los mozos que en las mozas, pues éstas son más recatas, porque la hembra que pierde su honra antes de ser casada, puede que jamás alcance la felicidad soñada. (Buen dote tienes hija mía, que eres hermosa y honrada, el día que pierdas tu honra sino eres mujer casada, tu dote no vale nada). Así hablaban las madres todos los días a sus hijas en los tiempos ya pasados, cuando la mujer sólo era el ama en su casa siempre que el hombre no estuviera. Pero hoy que la mujer es el juez que hace leyes o el guardia que te encarcela, o el abogado hablador que la justicia menea, o el fiscal endemoniado que te asesina sin pena, digo que hoy la mujer muy poco esta a su honra, su divinidad gloriosa, su ser la madre de Cristo, su ser querida y hermosa. —Y cogiendo la aguijada para arrear con tino esta leyenda o historia, les digo que en aquel valle de ensueño, todos los mozos, bailaban, reían, cantaban y todo cuanto hacían y pensaban iba encaminado para enamorar a la hermosa y divinizante Rosina, pues todos estaban hambrientos y sedientos hasta el enloquecimiento, por poder satisfacerse con las embrujantes miradas de sus misteriosos y encantadores ojos, algunos mozos más osados, le decían muy despacio y con grande veneración, que estaban enloquecidos de amor por ella. Pero Rosina sonriéndose siempre con su candidez acostumbrada, a ninguno le daba su sí, e inocente como un ángel, con sus embrujantes ojos y su dulce palabra, por igual a todos halagaba, envolviéndoles dentro de un embriagador y divino fuego en el que sólo su amor les quemaba. Y así con todos por igual, bailaba y se reía, hablaba y cantaba, y sus ojos misteriosos el puro e inocente amor por todas partes sembraba. "JUAN EL CURANDERO" —Era Juan hombre maduro sin llegar en esta edad a su total madurez, y era viejo en ser tan pobre como la propia vejez, pues no hay viejo que sea rico aunque más dineros tenga que el mundo que tener. Ya que el dinero en el viejo (y a esta edad yo he de llegar si la parca en mi camino no me siega mi querer, y quisiera me respeten como yo desde mi infancia con el anciano lo hacer) u otra riqueza que fués, sólo le sirve de abrigo, de tranquilidad tal vez, y para que todos sus deudos le mimen y les respeten, como el mejor de sus males para heredarle después. —Yo no se si me comprenden por no explicarme muy bien, yo no llamo viejo al tiempo, porque el tiempo viejo no es, yo llamo anciano a los seres que han perdido la alegría, la ilusión y el apetito, y cuando esto se pierde el más joven viejo es. —Digo yo que me han contado, que Juan no tenía riquezas, y que vivía solitario en una humilde cabaña que él mismo se fabricara, era hijo de aquel valle, dónde sus padres un día tuvieran buena labranza, pero siendo él un niño que apenas lo recordar, vendieron toda la hacienda y se fueron a ultramar. Y en aquellas tierras ricas al otro lado del mar, Juan conoció la fortuna que del trabajo sus padres la pudieron enfornar (hornar), también conoció el amor, y la alegría de vivirlo con el placer que él te dar, pero el vicio de las drogas que a otros muchos te empujar, le hicieron perder su suerte y en la desgracia rodar, y esta negra desventura al presidio le llevar, de dónde salió tan pobre de riquezas y de honor, que en él ya nadie confiar. —Desesperado y mendigo, sin familia y sin hogar, Juan regreso a su Tierrina, al valle que había nacido, y a las argutas montañas que con recelo le guardar, y una vez en el lugar dónde él al mundo llegar, en terreno comunal edifico su cabaña, y tras ella hizo una huerta que con sapienza cuidar, dónde florecía la planta que tras bien elaborada él con placer la fumaba y del mundo se olvidar. —Juan vivía de la caza, de la pesca de ser hombre de mente despierta a ultranza, y quizás bien educada en el delicado oficio de curar la enfermedad, pues él sanaba a las gentes con sus potingues y ungüentos industriados con las plantas que en el monte él arrancar, así aliviaba el reuma, los catarros y otros males, que el médico no sanar. Muchas veces sus palabras sabias por bien atinadas, hacían más bien al enfermo, que el doctor y su receta, que a parte de ser muy cara, raras veces era eficaz. —Juan era un astur de casta, de estatura premediada, de rostro agradable y firme, con nariz recta y holgada, de boca que sonreía aunque palabra no hablara, de ojos tristes y avispados, del color de la esmeralda, sus cabellos eran negros para contraste de raza, y su caminar sereno tranquilidad sin par, le daban el firme aire de poder y libertad. Juan practicaba la industria de curar la enfermedad no cobrando jamás nada, pero todos le ofrendaban mucho más que si cobrara, quizás fuese porque Juan, era hombre que las gentes le querían, le admiraban y le honraban. —Una tarde estaba Juan sentado frente a su casa, que alejada de la aldea en solitario se alzaba, silencioso y cabizbajo no viendo que le observaban, Juan cavilaba en silencio, o tal vez feliz lo fuera y en nada quizás pensara. Más de pronto alguien le dijo con voz cristalina y clara, como las aguas que nacen en las fragosas montañas, con voz cantarina y brava, como la que hace el malvís en la libertad del campo, dueño y señor de su ente, no siendo esclavo de nada, con voz mansa y adulzada, como la que hace la hembra, cuando a su amado le invita, o a su cachorro le halaga, con voz cálida e inocente, como los rayos del sol que dan vida a todo ser, sin preguntar si hay algunos que no merecen tal gala con voz que era un embrujo, para cualquier ser viviente que su música escuchara: —¡Señor Juan! ¿Se encuentra enfermo, o tal vez tiene tristezas que le infelizan su alma? —Juan levantó su mirada, y allí en mitad del camino Rosina le reparaba, con sus candorosos ojos y una divina sonrisa que en sus boca bailoteaba. —¡No preciosa soy feliz, no tengo en pobreza nada, que me fabrique el dolor, ni el odio ni la venganza, ni el egoísmo maligno, ni una ilusión desquiciada! —¡Soy feliz porque soy rico, al saber que no poseo querella de hacienda vana, tengo comida y cobijo, vecinos que bien me quieren y muy tranquila mi alma. —¿Puedo sentarme a tu lado a charlar si tiene gracia...? —¡Tengo la gracia del cielo, cuando hasta mi lado llega, la hermosura más preciada por la inocencia guiada! —¡Puedes Rosina si quieres hacer cuanto a ti te plazca! —¡Señor Juan, yo soy curiosa, como mujer bien pagada, cuentan en la aldea cosas de usted y ninguna mala, pero yo quiero saber esa tristeza que tienen sus ojos que ahora me halagan, ese no querer tener, cuando todos en la vida, por el poseer se afanan! —¡No están tristes mis pupilas, ya que en verdad son dichosas, tal vez se encuentran cansadas, por el placer tan inmenso que en todo momento gozan! —¿Cómo es posible señor, que estando sólo en su choza con agranda *** ***y de todas sus bondades, y ocasiones hubo muchas en que estándome yo sola he pensado en bien amarle. Señor Juan, nunca me quite de este placer que yo siento al poder acariciarle, al poder amarle tanto, como no he podido amar, nada más que a la mi madre! — Juan dominando el deseo que su espíritu sentía, de sus sentidos dislocos perdidos en el placer del vicio que da la carne, pudo un tiempo detener prisioneros tales naturales males, pero al fin incontrolable, besó a Rosina en sus ojos que eran maravillas tales, con el ardor de la quema controlada y sin desmanes, y acariciando su rostro con hermosura pureza del más escogido ángel, le dijo ya emocionado despreciando sus maldades: —¡No sé si el cielo me premia dándome cariños tales, o si me pide un calvario que en duda pongo en llevarle, sólo sé Rosina hermosa, princesa maravillosa con designios celestiales, que en mí hallarás tú siempre cuanto tenga y pueda darte, puedes venir a mi casa siempre que el querer te llame, mi puerta no tiene llave ni para ti, ni tampoco para nadie! —¡Señor Juan, soy tan dichosa que mi pecho se me abre, y por él se me desbordan todo un Firmamento lleno de gozosas alegrías, porque no tienen cabida en mi alma que las hace! —Juan de nuevo acarició aquel ángel tentador, y sin poder contenerse aunque luchó con ardor, sus labios fueron directos aquella rosa encarnada, que era su boca preñada de virginidad y amor. Y lejos de ser esquiva a tan bacanal caricia que se enredaba en el beso que en sus labios se prendió y aquella fuente de gozo, de un deseo incontrolable de un embrujo tentador, respondió al beso en medida que el beso que recibió, y rauda salió corriendo envuelta en gloriosa dicha, con marcado rubor, le dijo adiós con su mano, hacia su aldea marchó. —Juan quedó sólo y maltrecho por el placer el dolor, sin llegar a comprender, que tanta inocencia pura, tanta hermosura y candor, pudieran vivir tan juntas en natural parangón, y darle a él tanta dicha, como carga de dolor. "LA MUERTE DE JUAN" —Fue condena para Juan imposible de vencer, aquel fuego que prendió Rosina en su corazón, era un veneno de infierno que le empujaba al placer, y no al honrado sendero de querer a la inocente como el padre que no ser. —¿O quizás es el demonio ese ángel celestial que en figura de Rosina a mí me vino a tentar, el inocente soy yo que en la inocencia fiar? —Ella se dejó halagar, yo con pasión la besé, y busqué en sus labios puros no el cariño paternal, sino el deseo carnal que en todo Humano se encuentra, como dios del placer, muchas ocasiones hay que ni el más santo barón, ni la más casta mujer son capaces de frenar y violan la castidad en su vida alguna vez. Si a este extremo llegan ellos, ¿qué podré yo hacer que soy un vicioso por demás de la droga y el placer? —Y ella se dejó halagar, y con su candorosa inocencia despertó en mí otra vez, las locas ansias de amar, que dormidas las tenía pensando que nunca más volverían a despertar, puede que ella sin querer me incitara en la pasión, por eso yo la besé, y busqué en sus labios rojos fontana de gran placer, apagar mi sed de amor, y cuando tal degustaba pude y en ella yo notar, que respondía a tal goce no con querer paternal, sino con ansias de amar, y al igual que yo gozar. Y sus pechos prominentes recios por virginidad, he visto que se alteraban sacudidos por el goce que al largo beso arrancar. Y sus ojos hechiceros brillantes como luceros cuando el alba se acercar, he visto que se cerraban extraviados y sumidos, como buscando en su mente un acomodo gustoso del placer desconocido que ella aún no degustar. —¡Más que digo! ¡Estoy demente! —¡Cómo piensan mis sentidos cosas tan bajas y ruines de una virgen inocente que como a padre me amar! —¡Santo cielo, estoy perdido dentro de este fuego ciego que sin mudanza ninguna, me conduce con fiereza al desbordado deseo, de una pasión tan demente que me roba mi sosiego, y que me empuja insolente al pensamiento más bajo que mi mente fabricar! —¡Qué feliz era yo antes en este mi bello valle, dónde desde lejos vine con el propósito firme de hallar la tranquilidad fundiéndome con la paz, que tanto necesitaba mi alma ya emponzoñada por tanto el cuerpo gozar! —¡He de marcharme del valle mañana a lo más tardar, he de huir de esta pasión que a velocidad del rayo me roba sin contenerla, el tesoro más preciado que era mi tranquilidad. He de alejarme si quiero que mi deseo carnal, consumado no se vuelva con la fiereza bestial que en afán pone la fiera cuando el hambre la devora, y para calmarla mata al inocente cordero criatura celestial, que muere en la fiera garra sin pronunciar un sollozo, como morirá la honra de la inocente Rosina, para calmar el Placer que en mi alma dislocado aspira al rico bocado de su hermoso virginal! —Ya la tarde caminaba en pos de la oscuridad, que ensombrecida en el valle hacia sus cumbres se alzar, Juan se adentró en su cabaña casi enfermo por la fuerza que había gastado en pensar, queriendo sepultarse dónde ni el mismo se hallar, para olvidar el tormento de la más grande pasión que en su vida le tentar, por eso, con sus hierbas drogadizas y otros diversos potingues que él sabía preparar, mezclados con miel y caña, en una olla con agua al mor del fuego aliñar, y cuando en su punto estuvo aquella droga fatal, se acostó en su ruin camastro y a tragos largos y ralos con gusto se la libar, para apagar en su mente su pensamiento encendido que en la Rosina quemar. —Tiempo hacía que la noche del valle ya se adueñar, cuando sintió que en su puerta alguien la abría y entrar, en el interior del cuarto con voz candorosa y suave en murmullo cariñoso que al de la gloria apariar, le decían con misterio que le pareció que era su mente que trasvolada al ente que le tentaba, de él se quería también por doble puerto mofar: —¡Señor Juan! ¿Está dormido...? —A la luz del mal candil que iluminaba la alcoba, con destellos que bailaban en las borronosas sombras, dándoles casi una vida que a más claridad no hallar, Juan vio a Rosina sonriente, entre azorada gozosa, e incorporándose presto en su catre empobrecido, preguntole preocupado aunque alegre por pensar, que en su sino escrito estaba que aquella virgen doncella sólo venía a buscar, el aplacar su pasión con la que a él le atenazar: —¿Cómo se atreves princesa, ángel hermoso del cielo, criatura primorosa, diosa de mis desvelos, ruina de mis desventuras, soberana de mi cielo, cómo te osas Rosina, encantadora xanina, que has embrujado mi alma con tu amor que al ser divino yo como mortal no espero, cómo te atreves te digo, en venir desde la aldea, sólo y en noche sombría, hasta esta casa malvada, dónde mora tu deshonra yvive mi desespero? —¡Señor Juan, no pude, y juro que lo intente con denuedo, pues algo, si que no comprendo, una fuerza misteriosa que me traspasaba el alma, entre alegre y pesarosa, entre dichosa gozosa, repugnante y vergonzosa, una pasión tan profunda que al ser salvaje es sincera, una poderosa magia que al ser divina es misterio, me obligó sin yo oponerme, a que dejase mi casa muy despacio en silencio, me trajo a su presencia, y aquí estoy porque le quiero! —Juan con tristeza profunda y alegría en alto cielo, con pasión que se apagaba y en amor ardía fiero, asió la infusión de droga y bebió con el consuelo, de ver abierta a la postre la puerta de su gran cielo. Cogió Rosina la olla de entre las manos de Juan, que no hizo ni un amago para impedir que ingiriera de aquella su medecina que le aploacaba sus penas y con su sonrisa hermosa, inocente y candorosa, bebió Rosina con gozo la caramelosa droga, tras beber un largo sorbo, siguió sonriendo feliz, a la par que se acostaba en el catre a par de Juan, y con sus palabras dulces y sus manos primordiosas, caricias sembraba en Juan a la par que le decía: —¡Algo tiene esta bebida que de alegría me llenar, algo que sabe tan dulce como la miel en panal, algo que enciende mi alma y en el aire me hace andar, tal parece que soy ángel con alas en mis espaldas que me permiten volar! —¡Señor Juan, mi Juan querido, siente un calor en mi cuerpo y la ropa me estorbar, voy a quedarme en porricas (desnuda) para contigo gozar, soy feliz mi Juan querido, tanto que dudo en el mundo, un ser con más dicha y gozo, como yo no sé si habra! —Y así entre besos y abrazos, caricias, risas y juegos, en aquel renqueante catre sucio y pobre por demás, Rosina la candorosa, la inocente virgen pura, perdió su honra gozosa, conociendo jubilosa un placer que no soñar, perdió su casta inocente y a cambio ganó dichosa, saborear felicidad. —Toda la noche fue fiesta de besos que se perdían sumidos en el placer, de caricias de halagos, que hasta las puertas abiertas de su honra destrozada, llegaban en oleadas, sin jamás desfallecer. —Y así amándose ciegos sin pensar en el después, cantó el malvís su tonada y llegó el amanecer. —Fue entonces cuando extenuados de tanto amor y placer, fundidos en el abrazo que sólo el querer saber, se perdieron en el sueño feliz y de pesadez, que a los cuerpos adormece después de beber placer. —Se alarmó por la mañana la aldea que despertaba aprestándose al trabajo como cada día hacer. Se alarmó por los lamentos, llantos y gran desespero, que la madre de Rosina con grande pena lo hacer. —Puesto el pueblo sobre aviso, pronto cundió en todo el valle la noticia ya agrandada del dolor que acontecer. —Unos decían con pena, que tal vez fuera raptada por alguien que la querer. —Viejas hubo que dijeron porque que en misterios creer, que Rosina no era criatura humana, sino que era una Xana, y con ellas a sus fuentes otra vez querer volver. —Todas las gentes del valle la llamaban y buscaban, por los montes y praderas, por las ubérrimas cumbres dónde el utre (el águila) campaba, por las abexías (húmedas sombreadas) y abruptas fondigonás (hondonadas), por las veiras del regueiru (orillas del torrente), que cruzaba sulfuro la rica verde vallada, y todos con desespero perdían ya la esperanza de poder jamás toparla, y ya casi se creían, que Rosina era una Xana que a sus fuentes retornara. —Alguien llegó a la cabaña del bienhechor curandero, la vio abierta y solitaria, llamó a Juan con fuerte voz, y al ver que no contestaba, dentro de su casa entró. —Y allí, en el catre humilde del magnánimo señor, juntos y muy abrazados, sumidos en dulce sueño, Juan y Rosina dormían sin despertar a su voz. —Salió raudo de la casa quién el primero los vio, y a gritos dijo en la aldea dónde Rosina se hallaba y nadie se lo creyó. —Pero al afirmarlo fiero, y rogar que le siguieran, todos corrieron tras él, y entraron en la cabaña, y vieron a los amantes durmientes y entrelazados cual si fuesen uno dos. —Asustados los vecinos al ver lo que no creyeran aunque jurasen por Dios, zarandearon los dormidos, con rabia, odio y furor, y despertose Rosina, pero Juan no despertó. —No se alteró la Rosina, ni menos se levantó, halagó el pelo de Juan, con cariño le besó, y les dijo a sus vecinos con voz preñada de ira, de desprecio y de valor: —¡Dejazle dormir tranquilo, que vuestras horrendas voces no perturben a mi amor, y marcharos de mi presencia, pues no volveré a la aldea, ya que mi casa está aquí, porque desde hoy ya soy, ante Dios que es el que importa, la fiel esposa de Juan, al que le entregué mi honra y todo mi corazón! —Fue la madre de Rosina herida en su sentimiento con vergüenza con fuerza enloquecida por deshonra tan atróz, la que asiendo a Juan con envilecido furor, del catre al suelo tiró y allí en el suelo empobrecido, del miserable cuartucho, todos juntos comprobaron sumidos en un terror, que de miedo confudiólos al presenciar con pavor, que Juan seguía dormido, y en sus labios florecía una sonrisa feliz, que la muerte por la dicha al matarle le dejó. —¡Está muerto! ¡Le has matado! Dijeron aquellas gentes mirándola despavoridos, como si Rosina fuera demonio exterminador, como si aquella muchacha que siempre del pueblo tuvo el cariño y el halago, el aprecio más pagado, y el amor de los rapazus (mozos) que por ella suspiraban con buen querer e ilusión, cómo si aquella preciosa y angelical criatura que desde niña alegrara con sus cantes y sonrisas, galanuras y prestancias, sencillas y naturales, ausentes de vanidas y de hipócritas maldades, los vivires, y quehaceres de las gentes de aquel valle, de pronto se convirtiera en lo mas sucio y maldito que a un humano le caver. —¡Bruja del demonio eres Xana de gran maldición! —Dijeron algunas gentes con el odio retratado en sus ojos y audición —¡Has venido a esta cabaña tan sólo con la intención de asesinar a este hombre, que era nuestro curador y un santo de bendición! —Levantóse de aquel catre Rosina sin el pudor, y en porricas (desnuda) como estaba, con el cuerpo más perfecto que jamás la tierra dio, abrazose a Juan llorando entre gritos lastimeros tan cargados de dolor, que doblegarían en pena a otras gentes que no fueran sus vecinos que la odiaban, y con desprecio la miraban, con repugnancia y con terror. —¡Fostes vuexotrus baldrietchus, gafuróuxus achuquinus (fuisteis vosotros cobardes, despiadados asesinos), hijos de satan malditos, los que matasteis a Juan mientras que dormía yo, un sueño que no era sueño, sino gloria del Señor! —Gritóles Rosina airada, fuera de sí dislocada, transfigurado su rostro por tan inmenso dolor. —¡Yo pido al Señor del Cielo, o al rey del infierno fiero, que sobre vosotros baje poderosa maldición, que os quite la alegría, la paz y prosperidad por asesinos que sois! —Al día siguiente en el valle fue enterrado el pobre Juan, llorando sin ver consuelo, tras el féretro entablado Rosina le acompañaba hasta la dura morada dónde su cuerpo sin vida sería pasto de la tierra, porque de ella nació. —Con Juan se fue de Rosina la alegría alborozada, el brillo de su mirada cautivadora de amor, su virginidad gozada, sus sonrisas primordiosas que de ángel eran canción, su inocencia candorosa su felicidad dichosa, gozada en el mismo día que su honra se esfumo. —Más de dos meses Rosina en su lecho desesperada enferma de amor vivió, y casi su muerte halló por la pena que sufrió. —Cuando al fin salió del mal y a su cotidiana vida de trabajo retornó, lo hizo ilusionada de renaciente alegría, al saber que en sus entrañas un hijo estaba creciendo fruto de su gran amor. —Fue su vida desde entonces en aquel valle querido, la condena del infierno o un castigo del Señor. —Ella que siempre había sido la hermosura y la canción, la alegría y la sonrisa, la ilusión de tantos mozos que deseaban su amor, la inocente virgen pura sin orgullo ni obsesión, era ahora por sus gentes despreciada con horror, insultada muchas veces con ofensivas mentiras, dónde la airada venganza de la envidia recogió. Hasta los mozos que antes la trataban con cariño y marcada veneración, ahora la repudiaban, y con socarronas risas le lanzaban sucias sátiras, y la nomaban Paraxa (nombraban puta) con la misma asiduidad, que antes le decían bonita en cualquier otra ocasión. —Algunas viejas había que con sutil agudeza que en el aldeano es primor, sembraban entre las gentes el veneno acusador, con frases tan bien urdidas de historias que antiguas son, que Rosina era una Xana, que sólo traería al valle desgracias y males tales, que mejor era apredrearla y arrancarle de su cuerpo su vida de maldición. ALUMBRAMIENTO, MUERTE Y SANTIDAD DE ROSINA —En el culminante estado de su amada gestación, Rosina aquella mañana fue con sus vacas al prado, y allí en el raso campo a la luz clara del sol, se puso enferma de parto, y entre la hierba rosada a dar a luz se acostó. —La alegría acariciada que tanto tiempo esperaba, semilla que iba a nacer fruto de su gran amor, se tornaba por momentos en acuciante dolor, que le hacía revolcarse entre la crecida hierba, entre gritos lastimeros que le arañaban la entraña, porque su hijo quería ver la claridad del sol. —Ella sola en pleno campo, sin que nadie le ayudara, ni menos la consolara ni con palabras ni hechos, sin que una mano piadosa l'enxugara (le secara) los sudores que el dolor los hacía crecer, ella sola a lo salvaje, como siempre había vivido con natural sencillez, como si fuera una fiera con el dolor de mujer, estaba alumbrando un hijo, con la natural manera que en su día lo supo hacer. —El esfuerzo agobiador y el dolor desgarrador que sufriera al alumbrarlo, la privaron del sentido durante ignorado rato, y así el infante gritaba en la soledad del campo, mientras que era lamido con cariño casi humano, por Petra la perra loba, que con su ama la Xana apacentaba el ganado. —Desde las altivas cumbres dónde el águila vigila, con sus ojos encendidos de rapidez desmedida, y precisión ajustada a sus ansias de asesina, la soberana del aire había visto la muchacha, entre las hierbas tendida cual si muerta se encontrara, y al pequeño dando gritos, aunque Petra, cariñosa con maternidad lamiera, cual si su cachorro fuera, no el hijo de su ama. —Sanguinaria y despiadada vio la reina de las cumbres en el infante un festín, de sabrosa carne humana, y bajando de los cielos con sus alas replegadas y la rapidez del rayo cuando del trueno se escapa, arrancó en vuelo rasante de entre las fauces del perro que en el momento cuidaba con desmedido cariño al instante que hacia el cielo el águila se elevaba. —Lamentos que daba el niño entre las feroces garras de águila desalmada, mientras que la fiera alada sin piedad entre sus uñas al instante asesinaba. —Ladridos de grande pena que la perra noble y buena más humana que animal enloquecida hacia el cielo con fiera rabia lanzar, mientras que chillando alegre la reina de las montañas majestuosa planear, para llegar a su nido que colgado en el abismo del inaccesible risco, iba a ser mudo testigo, del ángel que en un festín, un águila devorar. —Al fin la pobre Rosina del olvido del desmayo a la razón retornar, y recorrió con anhelo de una alegría sin par, que había alumbrado a su hijo, y rauda miró angustiada en que lugar se encontrar. —Vio a la noble perra entre la hierba acostada que quejidos murmuraba cual si culpada lo estar, vio su razón desatada ensenderada en camino que a la demencia guiar, si no encontraba a su hijo que ella sabía que alumbrar. —Pero no... pudo hallarle, ni ya nadie le encontrar, porque aquella fiera alada un festín con él se dar. Su dolor al más medrado, su penar crecido al más, hicieron de ella el demente que sin perder la razón como loco se portar. Clavó sus hermosos ojos en el Infinito cielo, y con llanto desgarrado por mil lágrimas regado que las fuentes del dolor desmandadas en riada todo su ser anegar, reclamaba su justicia al Señor que así le hablar: —¿Dónde mi hijo se fue si en mi entraña ya no estar? —¿Dónde Hacedor Poderoso con tantos ojos que tienes que todo lo escudriñar, dónde mi hijo se fue, que ladrón me lo robar? —¡Yo le he visto aquí nacido, sano y fuerte cuando Tú mi sentido me quitar. —¡Dime Señor te lo ruego, y a cambio mi vida entera ahora mismo te entregar, dentro de atroz sufrimiento que inventado aún no estar!, ¿que malvado despiadado a mi hijo me robar? —¡Vamos Señor que no oigo tu Divina voz hablar! —¡Dime si mudo lo eres al menos con una seña dónde mi hijo morar! —¡Despierta Señor del Cielo, si es que dormido lo estás, y busca a mi hijo pronto que sino se morirá! —¡Oh Señor ya te comprendo, no me quieres ayudar, porque a nadie Tú le ayudas mientras que vivo lo estar! —¿Oh acaso soy yo la Xana que en las fontanas morar, y estoy viviendo un sueño que no es mi realidad? —¡Si así es mi creador, el sueño es mi verdad! —Revolcándose en la hierba que su drama presenciar, prisionera del dolor, que descanso ni sosiego, ni un instante le dar, ahogándose en las lágrimas, que de sus ojos brotar, la desgraciada parida horrendos gritos lanzaba, que en el aire se perdían fusionados y apagados en distancia, por el cante del malvís, el jilguero y la calandria, por el rumor de las aguas que felices y hermanadas, el bullicioso torrente hasta la mar las llevaba. Por la canción tan pareja que hace el grillo y la cigarra. Por el graznar de los cuervos y del águila malvada. Por la brisa cariñosa que acaricia oxiginada, los foyajes que orquestean músicas en la arbolada. —Solo Petra su fiel perra con sentimientos de humana, traspasada por la pena, acaricieba lamiendo las lágrimas de su ama, ella si podía decirle si su lengua en voz montara, que taimada criatura a su hijo devorara. —Más de pronto la Rosina, cómo si un demonio fiero en su alma se albergara, dándole vida a una idea que un dolor más encendido por ver clara su desgracia de sus sentidos saltara, con los ojos extraviados por la furia en tal creada, se levantó envenenada con ardor de herida fiera, y asiendo a su noble perra con sus manos encrispadas dirigidas por el odio de su razón desquiciada, apretóla por el cuello con el ansia de matarla, mientras que con voz rabiada gritaba desaforada: —¡Fuiste tu perra maldita la que mataste a mi hijo, la que con placer de averno hiciste de él un festín devorándome mi entraña, fuiste tu asqueroso bicho traicionero y carnicero, la que se comió a mi hijo mientras que yo avasallada por el dolor más profundo fuera de razón estaba! —¡Pero ahora morirás en mis manos desgraciada, y te rajeré tu vientre, y en pequeños pedacitos que enloqueceran mi alma, sacaré de él a mi hijo, aunque no sea nada más que para poder mirar los despojos de mi entraña! —Fuerte y grande era Petra la perra humanizada, que al verse tan maltratada por su ama desquiciada, luchó con fiereza noble librándose del dogal que en su cuello aprisionaba, logrando huir con lamentos hacia la aldea alejada. —Trás ella como una loca, llena de sangre y airada, con sus cabellos revueltos al viento que acariciaba, y sus ojos extraviados dónde la furia brillaba, acusando con palabras de maldición anegadas a su perra endemoniada, entró la moza parida en su aldea enloquecida, y los vecinos al verla en facha tan desastrada, lejos de apenarse de ella, los malditos la injuriaban, y la siguieron gozosos sonrientes en algarada, hasta llegar a la casa dónde Rosina moraba. —Y allí la vieron salvaje como la fiera rabiada, maltratar con una furia que de el tigre era copiada, a la Petra su fiel perra, que aunque comprendiera todo y sin poder decir nada, asustada y encogida miraba entre lamentos a su ama trastornada. —¡No te escaparás ahora de mi venganza malvada, bestia satánica y ruina, peor que tu hermano el lobo de donde has sido encarnada, tú has devorado a mi hijo, y yo te arrancaré tu alma! —¡Mientes bruja fuiste tú, la que vil muerte le diste igual que has hecho con Juan, y harás desgracias sin par en el valle mientras vivas, porque eres la Xana mala, qu’encaldas (que haces) calamidades, sin darnos ninguna dicha, por eso vas a morir ahora mismo por maldita! —Dijo una vieja rabiosa a la par que una pedrada le lanzó contra su cuerpo. Otras personas con saña a la vieja secundaron. Y así la Xana Rosina, la muchacha más hermosa que jamás criara el valle, la de mejor sentimientos, la de más puras maneras y naturales virtudes, moría a manos de sus gentes, apredreada y despreciada, tratada como una bruja, que sólo sembraba el mal. —Y Rosina no había sido nada más que un ángel bueno, que supo amar y vivir dentro de la libertad, tan natural y sencilla como la vida que crece en rico o pobre lugar, Rosina con ser antigua, siempre moderna será, como las mozas de hoy, si alguna sabe de veras lo que es la libertad, no el anárquico vivir que a su gusto se inventar. —Justamente el mismo día que sus malvados vecinos a la Xana asesinar, una peste pobló el valle, y’achegaba en fechura de morrinas, que dexaba a lus teixus ya les cortes, enxemaus de prexones y’animales, en fechura de cadarmus que fedíen, como guelen les morrines enus branus. (Y llegaba en hechura de mortandades, que dejaba a las casas y a los establos, sembrados de personas y animales, en forma de cadáveres que olían, como suelen hacerlo los cuerpos muertos abandonados en los campos con las calores de los veranos). —No fueron tardas las gentes de aquel próspero valle, en darse cuenta de que aquella calamidad que les rodeaba en forma de muerte, de dolor y de otros males, era un merecido castigo que el Cielo les enviaba, por haber dado muerte tan injustamente a la Xana Rosina, que era la criatura más deliciosa y buena que había nacido para bien de todos en el valle. —Pronto comprendieron todos al hacer memoria, que durante el tiempo que la melgueira Rosina había vivido junto a ellos, solo felicidad, alegría y bienestar habían gozado siempre, sólo desde el momento que tan vilmente la habían asesinado, sobre todos ellos desencadenárase la peor de las desdichas, tal parecía que la peor de las maldiciones pesara sobre ellos, para hacerles pagar la horrenda muerte que le propinaran a la inocente Rosina. Por esto, todos en la intimidad de sus pensamientos en un principio, le rogaban fervorosamente a la Rosina que les perdonara el cuantiosísimo mal que le habían hecho, y luego ya más tarde, todo el valle ya convencido de que sólo Rosina podría salvarlos de aquella maligna peste que llevaba a sus vidas y diezmaba a sus ganados, se reunieron en comunal junta las seis aldeas que formaban el valle, y acordaron con el consejo del cura que el veía en aquella santoral industria un saneado negocio para su cuarexa (cartera), levantarle en el centro del valle con todo el apremio que fuera posible, una pequeña capilla, dónde se veneraría la imagen de Rosina con el Santo nombre de Santa Rosa, que sería siempre la soberana y fiel guardadora de todas las gentes y eros de aquel valle, dónde siempre había vivido con la felicidad y alegría de un ángel, y había sabido morir, con la entereza, resignación y valentía, con que suelen hacerlo los santos mártires. —Y fue cosa casual, o tal vez milagrosa, pues nadie a ciencia cierta sabe hasta dónde llegan los misterios que encierran a la Humanidad, la historia o leyenda fue que nada mas que dio comienzo la santoral obra, otra vez volvió a reinar en el valle la alegría y a felicidad, la prosperidad y el bienestar que siempre tuvo, que según el parecer de todos desde el mismo Jardín del Cielo, a todos por igual les enviaba Rouxina, la Melgueira ya embruxante xanina, que ellos un día tentados por el mismo demonio, la habían insultado, despreciado e inhumanamente asesinado. —Y así todos los años, en la misma fecha que la habían tan vilmente apedreado quitándole tal vilmente la vida, viejos y jóvenes, gozosos y felices, alegres y llenos de sana y recia fe, cantaban y bailaban lo mismo que solía hacer la Xana Rosina, y satisfechos de natural felicidad se divertían al lado de su encantadora ermita, festejando con suprema fe su Romería.

    Primer Diccionario Enciclopédicu de la Llingua Asturiana > freirus

  • 10 fire

    1. noun
    1) (anything that is burning, whether accidentally or not: a warm fire in the kitchen; Several houses were destroyed in a fire.) fuego
    2) (an apparatus for heating: a gas fire; an electric fire.) estufa
    3) (the heat and light produced by burning: Fire is one of man's greatest benefits.) fuego
    4) (enthusiasm: with fire in his heart.) ardor, pasión
    5) (attack by gunfire: The soldiers were under fire.) fuego

    2. verb
    1) ((of china, pottery etc) to heat in an oven, or kiln, in order to harden and strengthen: The ceramic pots must be fired.) cocer
    2) (to make (someone) enthusiastic; to inspire: The story fired his imagination.) enardecer, excitar
    3) (to operate (a gun etc) by discharging a bullet etc from it: He fired his revolver three times.) disparar
    4) (to send out or discharge (a bullet etc) from a gun etc: He fired three bullets at the target.) disparar
    5) ((often with at or on) to aim and operate a gun at; to shoot at: They suddenly fired on us; She fired at the target.) disparar
    6) (to send away someone from his/her job; to dismiss: He was fired from his last job for being late.) despedir
    - firearm
    - fire-brigade
    - fire-cracker
    - fire-engine
    - fire-escape
    - fire-extinguisher
    - fire-guard
    - fireman
    - fireplace
    - fireproof
    - fireside
    - fire-station
    - firewood
    - firework
    - firing-squad
    - catch fire
    - on fire
    - open fire
    - play with fire
    - set fire to something / set something on fire
    - set fire to / set something on fire
    - set fire to something / set on fire
    - set fire to / set on fire
    - under fire

    fire1 n
    1. fuego / incendio
    2. fuego
    3. estufa
    to be on fire estar en llamas / estar ardiendo
    fire2 vb disparar
    tr['faɪəSMALLr/SMALL]
    1 (gen) fuego
    2 (blaze) incendio, fuego
    3 (heater) estufa
    4 SMALLMILITARY/SMALL fuego
    1 (weapon) disparar; (rocket) lanzar
    2 (questions etc) disparar, bombardear
    3 (pottery) cocer
    4 figurative use (stimulate) inflamar, enardecer, excitar, exaltar
    5 familiar (dismiss) despedir
    1 (shoot) disparar (at, sobre), hacer fuego
    2 SMALLAUTOMOBILES/SMALL encenderse
    1 ¡fuego!
    \
    SMALLIDIOMATIC EXPRESSION/SMALL
    fire away! ¡va! ¡adelante!
    to be on fire estar ardiendo, estar en llamas
    to be under fire ser atacado,-a
    to catch fire incendiarse, encenderse
    to open fire abrir fuego
    to play with fire jugar con fuego
    to set fire to something / set something on fire prender fuego a algo, incendiar algo
    fire alarm alarma de incendios
    fire brigade cuerpo de bomberos, los bomberos nombre masculino plural
    fire drill simulacro de incendio
    fire engine camión nombre masculino de bomberos
    fire escape escalera de incendios
    fire exit salida de emergencia
    fire hydrant boca de incendio
    fire raiser incendiario,-a
    fire station parque nombre masculino de bomberos
    fire ['faɪr] vt, fired ; firing
    1) ignite, kindle: encender
    2) enliven: animar, avivar
    3) dismiss: despedir
    4) shoot: disparar
    5) bake: cocer (cerámica)
    fire n
    1) : fuego m
    2) burning: incendio m
    fire alarm: alarma contra incendios
    to be on fire: estar en llamas
    3) enthusiasm: ardor m, entusiasmo m
    4) shooting: disparos mpl, fuego m
    n.
    candela s.f.
    fogosidad s.f.
    fuego s.m.
    genio s.m.
    hervor s.m.
    incendio s.m.
    lumbre s.f.
    paleta s.f.
    quema s.f.
    sangre s.m.
    v.
    asestar v.
    calentar v.
    descargar v.
    disparar v.
    incendiar v.
    tirar v.
    faɪr, 'faɪə(r)
    I
    1)
    a) u ( flames) fuego m

    to be on fire — estar* en llamas, estar* ardiendo

    to set something on fire o to set fire to something — prenderle fuego a algo

    to catch fire — prender fuego; \<\<twigs\>\> prender

    fire and brimstone — el fuego eterno, los tormentos del infierno

    to fight fire with firepagar* con la misma moneda

    to play with firejugar* con fuego

    to set the world on firecomerse el mundo

    b) c ( outdoors) hoguera f, fogata f

    wood firefuego m de leña

    c) c ( in hearth) fuego m, lumbre f (liter)
    2) c ( blaze which destroys a building) incendio m; (as interj)

    fire! — fuego!; (before n)

    fire curtaintelón m contra incendios

    3) c ( heater) (BrE) estufa f, calentador m
    4) u ( of guns) fuego m

    to open fire on somebody/something — abrir* fuego sobre alguien/algo

    to come under fire\<\<troops\>\> entrar en la línea de fuego; \<\<politician\>\> ser* el blanco de las críticas


    II
    1.
    1)
    a) \<\<gun/shot\>\> disparar; \<\<rocket\>\> lanzar*
    b) ( direct)

    to fire questions at somebody — hacerle* or lanzarle* preguntas a alguien

    2) ( dismiss) (colloq) echar, despedir*

    she was fired — la echaron, la despidieron

    3) ( stimulate) \<\<imagination\>\> avivar
    4) \<\<pottery\>\> cocer*

    2.
    vi ( shoot) disparar, hacer* fuego

    to fire AT somebody/something — disparar contra alguien/algo, dispararle a alguien/algo

    ready, aim o (BrE) take aim, fire! — apunten fuego!

    Phrasal Verbs:
    [faɪǝ(r)]
    1. N
    1) (=flames) fuego m

    fire and brimstoneel fuego eterno

    to catch fire — [curtains, furniture] prender fuego; [house] incendiarse; [engine, car] empezar a arder

    fire damaged goods — mercancías fpl dañadas por el fuego

    to be on fire — (lit) estar ardiendo; (fig) (with passion, pain) arder

    to set fire to sth, set sth on fire — prender fuego a algo

    to set o.s. on fire — prenderse fuego

    - fight fire with fire
    - play with fire
    - set the world on fire
    - go or come through fire and water to do sth
    smoke 1., 1)
    2) (in grate) fuego m, lumbre f

    to lay or make up a fire — preparar el fuego or la lumbre

    to light a fire — encender un fuego or una lumbre

    3) (=bonfire) hoguera f, fogata f

    to make a fire — hacer una hoguera or una fogata

    4) (=fireplace) lumbre f, chimenea f
    5) (accidental) incendio m

    to be insured against fire — estar asegurado contra incendios

    bush fire — incendio m de monte

    forest fire — incendio m forestal

    6) (=heater) estufa f

    electric/ gas fire — estufa f eléctrica/de gas

    7) (Mil) fuego m

    to draw sb's fire — distraer a algn (disparando a algo que no es el objetivo real)

    to draw fire — (fig) provocar críticas

    to exchange fire (with sb) — tirotearse (con algn)

    to hold (one's) fire — (lit) no disparar; (fig) esperar

    to open fire (on sth/sb) — abrir fuego (sobre algo/algn)

    to return (sb's) fire — responder a los disparos (de algn); [troops] responder al fuego enemigo

    to be/come under fire — (lit) estar/caer bajo fuego enemigo; (fig) ser atacado

    to hang fire —

    banks and building societies were hanging fire on interest rates — los bancos y las sociedades de préstamos hipotecarios dejaron en suspenso los tipos de interés

    line I, 1., 11)
    8) (=passion) ardor m
    - have fire in one's belly
    2. VT
    1) (=shoot) [+ gun] disparar; [+ missile, arrow] disparar, lanzar; [+ rocket] lanzar; [+ shot] efectuar

    to fire a gun at sb — disparar contra algn

    he fired a question at her — le lanzó una pregunta

    to fire a salutetirar una salva

    2) (=operate)

    gas/oil fired central heating — calefacción f central a or de gas/de petróleo

    3) (=set fire to) [+ property, building] incendiar, prender fuego a
    4) * (=dismiss) echar (a la calle), despedir

    you're fired! — ¡queda usted despedido!

    5) (in kiln) [+ pottery] cocer
    6) (=stimulate) [+ imagination] estimular

    fired with enthusiasm/determination, the crowd... — impulsados por el entusiasmo/por la determinación, la multitud...

    3. VI
    1) (Mil) disparar (at a, contra) (on sobre)

    ready, aim, fire! — ¡atención, apunten, fuego!

    2) (Aut) [engine] encenderse, prender (LAm)
    3) * (=dismiss)
    see hire 2.
    4.
    CPD

    fire alarm Nalarma f contra or de incendios

    fire blanket Nmanta f ignífuga

    fire brigade, fire department (US) Ncuerpo m de bomberos

    fire chief N(US) jefe(-a) m / f de bomberos

    fire crew Nequipo m de bomberos

    fire curtain Ntelón m contra incendios

    fire damage Ndaños mpl del incendio

    fire department N (US)= fire brigade

    fire dog Nmorillo m

    fire door Npuerta f contra incendios

    fire drill Nsimulacro m de incendio

    fire engine Ncoche m de bomberos

    fire escape Nescalera f de incendios

    fire exit Nsalida f de incendios

    fire hose Nmanguera f contra incendios, manguera f de incendios

    fire hydrant Nboca f de incendios

    fire insurance Nseguro m contra incendios

    fire irons NPLutensilios mpl para la chimenea

    fire master N(Scot) jefe m de bomberos

    fire practice N= fire drill

    fire prevention Nprevención f de incendios

    fire regulations NPLnormas fpl para la prevención de incendios

    fire risk N= fire hazard

    fire sale Nventa f de liquidación por incendio

    fire screen Npantalla f de chimenea

    fire service N= fire brigade

    fire station Nestación f or (Sp) parque m de bomberos

    fire tender N(US) coche m de bomberos

    fire tower N(US) torre f de vigilancia contra incendios

    fire trap Nedificio muy peligroso en caso de incendio

    fire truck N(US) coche m de bomberos

    fire warden N(US) persona encargada de la lucha contra incendios

    * * *
    [faɪr, 'faɪə(r)]
    I
    1)
    a) u ( flames) fuego m

    to be on fire — estar* en llamas, estar* ardiendo

    to set something on fire o to set fire to something — prenderle fuego a algo

    to catch fire — prender fuego; \<\<twigs\>\> prender

    fire and brimstone — el fuego eterno, los tormentos del infierno

    to fight fire with firepagar* con la misma moneda

    to play with firejugar* con fuego

    to set the world on firecomerse el mundo

    b) c ( outdoors) hoguera f, fogata f

    wood firefuego m de leña

    c) c ( in hearth) fuego m, lumbre f (liter)
    2) c ( blaze which destroys a building) incendio m; (as interj)

    fire! — fuego!; (before n)

    fire curtaintelón m contra incendios

    3) c ( heater) (BrE) estufa f, calentador m
    4) u ( of guns) fuego m

    to open fire on somebody/something — abrir* fuego sobre alguien/algo

    to come under fire\<\<troops\>\> entrar en la línea de fuego; \<\<politician\>\> ser* el blanco de las críticas


    II
    1.
    1)
    a) \<\<gun/shot\>\> disparar; \<\<rocket\>\> lanzar*
    b) ( direct)

    to fire questions at somebody — hacerle* or lanzarle* preguntas a alguien

    2) ( dismiss) (colloq) echar, despedir*

    she was fired — la echaron, la despidieron

    3) ( stimulate) \<\<imagination\>\> avivar
    4) \<\<pottery\>\> cocer*

    2.
    vi ( shoot) disparar, hacer* fuego

    to fire AT somebody/something — disparar contra alguien/algo, dispararle a alguien/algo

    ready, aim o (BrE) take aim, fire! — apunten fuego!

    Phrasal Verbs:

    English-spanish dictionary > fire

  • 11 devorar

    v.
    to devour (also figurative).
    lo devoraban los celos he was consumed by jealousy
    * * *
    1 to devour
    2 (engullir) to eat up, gobble up
    3 figurado (consumir) to devour, consume
    4 figurado (corroer) to eat up
    * * *
    VT
    1) (=comer ávidamente) [animal] to devour; [persona] to devour, wolf down *

    la devoraba con la mirada[con cólera] he looked at her as if he could kill her; [con deseo] he devoured her with his eyes

    2) (=destruir) [+ fortuna] to run through
    * * *
    verbo transitivo
    a) ( comer) animal to devour; persona to devour, wolf down (colloq)

    devorar a alguien con los ojos or la mirada — to devour somebody with one's eyes (colloq)

    b) ( consumir) celos/pasión to consume
    * * *
    = devour, consume, chew up, eat + Posesivo + way through.
    Ex. A wholly estimable rush of enthusiasm on the part of IT staff could devour all available spare resources overnight if severely rationed 'hands on' experience time was exceeded.
    Ex. Her eyes were dry and her head bleary from spending all week totally consumed with work.
    Ex. Cattle ranches are chewing up the Amazon rainforest.
    Ex. After demolishing the cakes and sandwiches, pots of tea and buns laid on the table, he proceeded to eat his way through the contents of the fridge.
    * * *
    verbo transitivo
    a) ( comer) animal to devour; persona to devour, wolf down (colloq)

    devorar a alguien con los ojos or la mirada — to devour somebody with one's eyes (colloq)

    b) ( consumir) celos/pasión to consume
    * * *
    = devour, consume, chew up, eat + Posesivo + way through.

    Ex: A wholly estimable rush of enthusiasm on the part of IT staff could devour all available spare resources overnight if severely rationed 'hands on' experience time was exceeded.

    Ex: Her eyes were dry and her head bleary from spending all week totally consumed with work.
    Ex: Cattle ranches are chewing up the Amazon rainforest.
    Ex: After demolishing the cakes and sandwiches, pots of tea and buns laid on the table, he proceeded to eat his way through the contents of the fridge.

    * * *
    devorar [A1 ]
    vt
    1 (comer) «animal» to devour; «persona» to devour, wolf down ( colloq)
    devoró toda la comida en minutos he devoured the meal o wolfed the meal down in no time
    devorar a algn con los ojos or la mirada or la vista to devour sb with one's eyes ( colloq)
    devora cuanto libro cae en sus manos he devours any book he gets his hands on
    me devoraron los mosquitos I was eaten alive by the mosquitoes ( colloq)
    2 (consumir) «celos/pasión» to consume
    lo devora la pasión he is consumed with passion
    fue devorado por las llamas it was devoured o engulfed o consumed by the flames
    ■ devorar
    vi
    este niño no come, devora this boy doesn't just eat his food, he devours it o ( colloq) wolfs it down
    ( enf) ‹comida/libros› to devour
    * * *

    devorar ( conjugate devorar) verbo transitivo [ animal] to devour;
    [ persona] to devour, wolf down (colloq);
    devorar a algn con los ojos or la mirada to devour sb with one's eyes (colloq);

    devorar verbo transitivo to devour

    ' devorar' also found in these entries:
    English:
    devour
    - stuff away
    - tuck in
    - wolf
    * * *
    1. [alimentos] to devour;
    el lobo devoró tres ovejas the wolf ate three sheep;
    Fam
    este niño devora los libros de aventuras that child devours story books;
    Fam
    2. [destruir] to destroy, to demolish;
    el ciclón devoraba edificios y viviendas the cyclone destroyed buildings and houses;
    las llamas devoraron el palacio en dos horas the fire destroyed the palace in two hours
    3. [sujeto: sentimiento] to devour;
    lo devoraban los celos he was consumed by jealousy;
    esta pasión que me devora por dentro this passion which consumes me o which is eating away inside me
    * * *
    v/t devour;
    devorar a alguien con los ojos devour s.o. with one’s eyes;
    el fuego devoró el bosque the forest was consumed by the fire;
    le devora la envidia he is consumed with jealousy
    * * *
    1) : to devour
    2) : to consume
    * * *
    devorar vb to devour

    Spanish-English dictionary > devorar

  • 12 llamarada

    f.
    1 blaze.
    2 flush.
    3 sudden flame, flare, flare-up, flareback.
    * * *
    1 (de fuego) sudden blaze
    2 figurado (de vergüenza) sudden flush, blush
    3 figurado (de ira, cólera) outburst
    * * *
    SF
    1) [de fuego] flare-up, sudden blaze
    2) [en rostro] flush
    3) [de indignación, ira] blaze, outburst
    * * *
    femenino, (Col) llamarón masculino
    a) ( de fuego) sudden blaze, flare-up
    b) (liter) (de ira, pasión) blaze
    * * *
    femenino, (Col) llamarón masculino
    a) ( de fuego) sudden blaze, flare-up
    b) (liter) (de ira, pasión) blaze
    * * *
    1 (de fuego) sudden blaze, flare-up
    2 ( liter) (de ira, pasión) blaze
    una llamarada de rubor encendió su rostro her face flushed red with embarrassment
    * * *

    llamarada sustantivo femenino ( de fuego) sudden blaze, flare-up
    llamarada sustantivo femenino blaze
    ' llamarada' also found in these entries:
    English:
    blaze
    - flare
    * * *
    1. [de fuego] blaze
    2. [de ira] blaze;
    [de rubor] flush
    3. Informát flame
    * * *
    f flare-up
    * * *
    1) : flare-up, sudden blaze
    2) : flushing (of the face)
    * * *

    Spanish-English dictionary > llamarada

  • 13 encender

    v.
    1 to light (vela, cigarro, chimenea).
    encender una cerilla to light o strike a match
    Ella enciende los troncos She lights the logs.
    2 to switch on (aparato).
    enciende la luz, que no veo switch the light on, I can't see
    3 to arouse (entusiasmo, ira).
    4 to turn on, to put on, to run, to switch on.
    Ella enciende el abanico She turns on the fan.
    5 to kindle, to stir up, to revive, to spark.
    Ella enciende la pasión She kindles the passion.
    * * *
    Conjugation model [ ENTENDER], like link=entender entender
    1 (hacer arder) to light, set fire to; (cerilla) to strike, light; (vela) to light
    2 (luz, radio, tv) to turn on, switch on, put on; (gas) to turn on, light
    3 figurado (ocasionar) to kindle, provoke, spark off
    4 figurado (excitar) to inflame, stir up
    1 (incendiarse) to catch fire, ignite
    2 (luz) to go on, come on; (llama) to flare up
    3 figurado (excitarse) to flare up
    4 figurado (ruborizarse) to blush, go red
    * * *
    verb
    * * *
    1. VT
    1) (=prender) [+ fuego, cigarrillo] to light; [+ cerilla] to strike; [+ luz, radio] to turn on, switch on, put on; [+ gas] to light, turn on; (Inform) to toggle on, switch on
    2) (=avivar) [+ pasiones] to inflame; [+ entusiasmo] to arouse; [+ celos, odio] to awake; [+ guerra] to spark off
    3) Caribe (=azotar) to beat; (=castigar) to punish
    2.
    See:
    * * *
    1.
    verbo transitivo
    a) <cigarrillo/hoguera/vela> to light; < fósforo> to strike, light
    b) <luz/calefacción> to switch on, turn on; < motor> to start
    c) <deseos/pasiones> to awaken, arouse (liter)
    2.
    encender vi fósforo to light; leña to catch light; luz/radio to come on
    3.
    encenderse v pron
    1) aparato/luz to come on; fósforo/piloto to light; leña to catch light

    se encendió la llama de su pasión — (liter) his passions were aroused o (liter) inflamed

    2) persona to blow one's top (colloq), to get mad (colloq); rostro to go red
    * * *
    = switch on, turn on, be fired with, light, spark, inflame, ignite, crank up, fire.
    Ex. Some microfilm readers are less easy to manage (for example, to switch on, locate the appropriate frame) than others.
    Ex. To use DOBIS/LIBIS, turn the terminal on and wait for it to warm up.
    Ex. Librarians and bibliographers are as deeply fired with the idealistic fervour which is alleged to have imbued the medieval knights.
    Ex. She sat back in her chair, crossed her legs, lighted a cigarette, and smoked herself into a cloud.
    Ex. The nineteenth century was, quite rightly, fearful of any system of spreading knowledge which might spark the tinder box of unrest.
    Ex. His works are among the few films that can inflame the emotions as easily today as they could when they were originally made.
    Ex. Nitrate film ignites readily, burns fiercely, virtually inextinguishably and with highly toxic fumes.
    Ex. As the sun begins to move toward the horizon, you want to crank up the engine again and head back home.
    Ex. Mearns, too, has warned against 'profligate expenditure of time and effort when the reference librarian's own curiosity is fired to a point where he feels himself impelled to seek personal satisfaction'.
    ----
    * encender la chispa = kindle + spark.
    * encender la luz = turn + the light on.
    * encenderse = light up.
    * encender un cigarrillo = light up.
    * hacer que se encienda una luz = activate + light.
    * * *
    1.
    verbo transitivo
    a) <cigarrillo/hoguera/vela> to light; < fósforo> to strike, light
    b) <luz/calefacción> to switch on, turn on; < motor> to start
    c) <deseos/pasiones> to awaken, arouse (liter)
    2.
    encender vi fósforo to light; leña to catch light; luz/radio to come on
    3.
    encenderse v pron
    1) aparato/luz to come on; fósforo/piloto to light; leña to catch light

    se encendió la llama de su pasión — (liter) his passions were aroused o (liter) inflamed

    2) persona to blow one's top (colloq), to get mad (colloq); rostro to go red
    * * *
    = switch on, turn on, be fired with, light, spark, inflame, ignite, crank up, fire.

    Ex: Some microfilm readers are less easy to manage (for example, to switch on, locate the appropriate frame) than others.

    Ex: To use DOBIS/LIBIS, turn the terminal on and wait for it to warm up.
    Ex: Librarians and bibliographers are as deeply fired with the idealistic fervour which is alleged to have imbued the medieval knights.
    Ex: She sat back in her chair, crossed her legs, lighted a cigarette, and smoked herself into a cloud.
    Ex: The nineteenth century was, quite rightly, fearful of any system of spreading knowledge which might spark the tinder box of unrest.
    Ex: His works are among the few films that can inflame the emotions as easily today as they could when they were originally made.
    Ex: Nitrate film ignites readily, burns fiercely, virtually inextinguishably and with highly toxic fumes.
    Ex: As the sun begins to move toward the horizon, you want to crank up the engine again and head back home.
    Ex: Mearns, too, has warned against 'profligate expenditure of time and effort when the reference librarian's own curiosity is fired to a point where he feels himself impelled to seek personal satisfaction'.
    * encender la chispa = kindle + spark.
    * encender la luz = turn + the light on.
    * encenderse = light up.
    * encender un cigarrillo = light up.
    * hacer que se encienda una luz = activate + light.

    * * *
    encender [E8 ]
    vt
    1 ‹cigarrillo/hoguera/vela› to light; ‹cerilla› to strike, light
    nos esperaba con la chimenea encendida she had the fire lit when we arrived
    2 ‹luz/radio/calefacción› to switch on, turn on, put on; ‹motor› to start
    no dejes el televisor encendido don't leave the television on
    3 ‹deseos/pasiones› to awaken, arouse, inflame ( liter)
    el dictador había encendido el fanatismo the dictator had stirred up fanaticism
    ■ encender
    vi
    1 «cerilla» to light; «leña» to catch light, kindle
    2 «bombilla/tubo fluorescente» to come on, light up, light; «radio» to come on
    A «aparato» to come on; «llama/piloto» to light
    esperar a que se encienda la luz roja wait until the red light comes on
    se encendió la llama de su pasión ( liter); his passions were aroused o ( liter) inflamed
    B
    1 «persona» to blow one's top ( colloq), to get mad ( colloq)
    2 «rostro» to go red
    al verlo se le encendió el rostro she went red in the face o she blushed when she saw him
    * * *

     

    encender ( conjugate encender) verbo transitivo
    a)cigarrillo/hoguera/vela to light;

    fósforo to strike, light
    b)luz/calefacción to switch on, turn on;

    motor to start;

    verbo intransitivo [ fósforo] to light;
    [ leña] to catch light;
    [luz/radio] to come on
    encenderse verbo pronominal [aparato/luz] to come on;
    [fósforo/piloto] to light;
    [ leña] to catch light
    encender verbo transitivo
    1 (con interruptor) to switch on
    (con fuego) to light: enciende una cerilla, strike a match
    2 (avivar) to stir up
    ' encender' also found in these entries:
    Spanish:
    lumbre
    - encienda
    - luz
    - poner
    English:
    barbecue
    - blow
    - ignite
    - inflame
    - light
    - light up
    - power up
    - put on
    - rekindle
    - set off
    - strike
    - switch on
    - turn on
    - kindle
    - put
    - start
    - switch
    - turn
    * * *
    vt
    1. [vela, cigarro, chimenea, mecha] to light;
    encender una cerilla to light o strike a match;
    encender una hoguera to light a bonfire
    2. [aparato] to switch on;
    [motor] to start up;
    enciende la luz, que no veo switch the light on, I can't see
    3. [entusiasmo, ira] to arouse;
    [pasión] to arouse, to inflame;
    sus acusaciones encendieron los ánimos his accusations aroused people's anger;
    me enciende con esas cosas que dice he makes me mad with those things he says
    4. [guerra, contienda] to spark off
    * * *
    v/t
    1 fuego light; luz, televisión switch on, turn on
    2 fig
    inflame, arouse, stir up
    * * *
    encender {56} vi
    : to light
    1) : to light, to set fire to
    2) prender: to switch on
    3) : to start (a motor)
    4) : to arouse, to kindle
    * * *
    1. (conectar) to switch on / to turn on
    2. (hacer que arda) to light [pt. & pp. lit]

    Spanish-English dictionary > encender

  • 14 atizar

    v.
    1 to poke, to stir (fuego).
    María atiza las brasas Mary pokes the embers.
    2 to stir up (sospechas, discordias).
    3 to kindle, to incite, to spur, to provoke.
    Sus recuerdos atizaron su pasión Their memories kindled their passion.
    4 to smoke dope, to smoke pot.
    * * *
    1 (fuego) to poke; (vela) to snuff
    2 figurado (pasiones) to rouse, excite; (rebelión) to stir up
    3 (dar - golpe) give, deal
    1 familiar (zamparse - comida) to put away; (- bebida) to knock back
    \
    ¡atiza! wow!
    * * *
    verb
    1) to poke, stir
    2) fan
    3) give
    * * *
    1. VT
    1) [+ fuego] to poke, stir; [+ horno] to stoke; [+ vela] to snuff, trim
    2) [+ discordia] to stir up; [+ pasión] to fan, rouse
    3) * [+ golpe] to give
    2.
    VI

    ¡atiza! — * gosh!

    3.
    See:
    * * *
    1.
    verbo transitivo
    1) < fuego> to poke; <pasiones/discordia> to stir up
    2) (fam) ( pegar)

    le atizó un bofetón/un puñetazo — she slapped/punched him

    2.
    atizar vi (Méx arg) ( fumar marihuana) to smoke pot o dope (colloq)
    3.
    atizarse v pron
    1) (fam) comida to put away (colloq); cerveza/whisky to knock back (colloq)
    2) (Méx arg) ( drogarse) to get stoned o wasted (sl)
    * * *
    = pack.
    Ex. This giant prehistoric sea predator packed the most powerful bite of any fish, living or extinct -- strong enough to shear a shark clean in half.
    ----
    * atizar un golpe = deal + a blow.
    * * *
    1.
    verbo transitivo
    1) < fuego> to poke; <pasiones/discordia> to stir up
    2) (fam) ( pegar)

    le atizó un bofetón/un puñetazo — she slapped/punched him

    2.
    atizar vi (Méx arg) ( fumar marihuana) to smoke pot o dope (colloq)
    3.
    atizarse v pron
    1) (fam) comida to put away (colloq); cerveza/whisky to knock back (colloq)
    2) (Méx arg) ( drogarse) to get stoned o wasted (sl)
    * * *
    = pack.

    Ex: This giant prehistoric sea predator packed the most powerful bite of any fish, living or extinct -- strong enough to shear a shark clean in half.

    * atizar un golpe = deal + a blow.

    * * *
    atizar [A4 ]
    vt
    A
    1 ‹fuego› to poke
    2 ‹pasiones/discordia› to stir up
    B
    ( Esp fam) (dar): le atizó un bofetón en la cara she slapped him in the face
    nos atizaron una comida malísima they served us up a terrible meal
    ■ atizar
    vi
    ( Méx arg) (fumar marihuana) to smoke dope o pot ( colloq)
    A ( Esp fam) ‹comida› to put away ( colloq), to guzzle (down) ( BrE colloq); ‹cerveza/whisky› to knock back ( colloq), to down ( colloq); ‹refresco› to guzzle
    B ( Méx arg) (drogarse) to get stoned o wasted (sl), to get trashed ( AmE sl)
    * * *

    atizar ( conjugate atizar) verbo transitivo fuego to poke
    atizar verbo transitivo
    1 (el fuego) to poke, stoke
    2 (un golpe) to deal: ¡como sigas así, te van a atizar!, if you keep this up, they're going to clobber you!
    3 (un sentimiento) to rouse, excite: sus palabras atizaron los sentimientos de ira del público, her words made the audience furious
    ' atizar' also found in these entries:
    English:
    poke
    * * *
    vt
    1. [fuego] to poke, to stir
    2. [sospechas, discordias] to stir up;
    el asesinato atizó odios ancestrales the murder fanned the flames of o stirred up ancient hatreds
    3. Esp [persona]
    me atizó bien fuerte [un golpe] he hit me really hard;
    [una paliza] he gave me a good hiding;
    le atizó una bofetada she slapped him, she gave him a slap;
    me atizó una patada en la pierna he kicked me in the leg
    * * *
    v/t
    1 fuego poke
    2 pasiones stir up
    3
    :
    le atizó un golpe she hit him
    4
    :
    ¡atiza! wow!
    * * *
    atizar {21} vt
    1) : to poke, to stir, to stoke (a fire)
    2) : to stir up, to rouse
    3) fam : to give, to land (a blow)
    * * *
    atizar vb
    1. (fuego) to poke
    2. (persona) to beat [pt. beat; pp. beaten]
    atizar un golpe to hit [pt. & pp. hit]
    atizar una bofetada to slap [pt. & pp. slapped]

    Spanish-English dictionary > atizar

  • 15 llama

    f.
    1 flame.
    en llamas ablaze
    2 llama (animal).
    pres.indicat.
    3rd person singular (él/ella/ello) present indicative of spanish verb: llamar.
    * * *
    1 ZOOLOGÍA llama
    ————————
    1 (de fuego) flame
    \
    en llamas ablaze, in flames
    * * *
    noun f.
    * * *
    I
    SF (Zool) llama
    II
    SF
    1) [de fuego] flame

    arder sin llama — to smoulder, smolder (EEUU)

    en llamas — burning, ablaze, in flames

    2) [de amor, pasión] flame, fire; [de esperanza, libertad] spark
    * * *
    1) ( de fuego) flame
    2) (Zool) llama
    * * *
    = flame.
    Nota: Usado también en el sentido figurado para indicar la pérdida de control y en el enrojecimiento en un debate.
    Ex. The article 'Flames, fear, and loathing: learning about life on the Internet' considers issues surrounding flaming on the Internet, i.e. a critical message or angry response sent on the Internet.
    ----
    * arder sin llama = smoulder [smolder, -USA].
    * en llamas = afire, ablaze, blazing.
    * llama de la paz = flame of peace.
    * llama olímpica, la = Olympic flame, the.
    * llama piloto = pilot light.
    * * *
    1) ( de fuego) flame
    2) (Zool) llama
    * * *
    Nota: Usado también en el sentido figurado para indicar la pérdida de control y en el enrojecimiento en un debate.

    Ex: The article 'Flames, fear, and loathing: learning about life on the Internet' considers issues surrounding flaming on the Internet, i.e. a critical message or angry response sent on the Internet.

    * arder sin llama = smoulder [smolder, -USA].
    * en llamas = afire, ablaze, blazing.
    * llama de la paz = flame of peace.
    * llama olímpica, la = Olympic flame, the.
    * llama piloto = pilot light.

    * * *
    A (de fuego) flame
    la gente se acercaba al edificio en llamas people were going toward(s) the blazing building
    la casa ardía en llamas the house was in flames o on fire
    mantienen viva la llama del amor they keep alive o alight the flame of their love
    Compuesto:
    pilot light
    B ( Zool) llama
    * * *

     

    Del verbo llamar: ( conjugate llamar)

    llama es:

    3ª persona singular (él/ella/usted) presente indicativo

    2ª persona singular (tú) imperativo

    Multiple Entries:
    llama    
    llamar
    llama sustantivo femenino
    1 ( de fuego) flame;

    llama piloto pilot light
    2 (Zool) llama
    llamar ( conjugate llamar) verbo transitivo
    1bomberos/policía to call;
    médico to call (out);
    camarero/criada/ascensor to call;
    súbditos/servidores to summon;
    taxi› ( por teléfono) to call;
    ( en la calle) to hail;

    el sindicato los llamó a la huelga the union called them out on strike
    2 ( por teléfono) to phone, to call;

    llama a algn al celular (AmL) or (Esp) al móvil to call sb on their cell phone (AmE) o mobile (BrE)
    3

    (dar el título, apodo de) to call


    verbo intransitivo
    1 ( con los nudillos) to knock;
    ( tocar el timbre) to ring (the doorbell);

    2 (Telec) [ persona] to telephone, phone, call;
    [ teléfono] to ring;
    ¿quién llama? who's calling?;

    ver tb cobro b
    llamarse verbo pronominal
    to be called;

    ¿cómo te llamas? what's your name?
    llama sustantivo femenino flame
    ♦ Locuciones: en llamas, ablaze
    llamar
    I verbo transitivo
    1 to call
    2 (telefonear) to call up, phone, ring: la llamé esta mañana, I rang her this morning
    3 (suscitar vocación, interés) to appeal
    llamar la atención, to attract attention
    4 (por un nombre de pila) to name
    (por un apodo, mote, diminutivo) to call
    II vi (con los nudillos) to knock
    (con el timbre) to ring

    ' llama' also found in these entries:
    Spanish:
    bar
    - bombera
    - bombero
    - chimenea
    - constructor
    - constructora
    - fútbol
    - interés
    - llamarse
    - ocho
    - política
    - soflama
    - atención
    - igual
    - instante
    - llamar
    - saber
    - tanto
    - tembloroso
    - trémulo
    - vivo
    English:
    anybody
    - appeal
    - call
    - caller
    - die
    - female
    - flame
    - get
    - granddaughter
    - inconspicuous
    - llama
    - name
    - ninth
    - smoulder
    - spectacle
    - any
    - doubt
    - know
    - smolder
    - stuff
    - suppose
    - them
    - what
    * * *
    llama nf
    1. [de fuego] flame;
    en llamas ablaze
    2. [de pasión] flame;
    mantenían viva la llama de su amor they kept the flame of their love alight
    3. [animal] llama
    * * *
    f
    1 flame
    2 ZO llama
    * * *
    llama nf
    1) : flame
    2) : llama
    * * *
    1. (de incendio) flame
    2. (animal) llama

    Spanish-English dictionary > llama

  • 16 devorador

    adj.
    devouring, all-consuming, eater.
    * * *
    1 devouring
    nombre masculino,nombre femenino
    1 devourer
    \
    * * *
    ADJ [pasión] devouring; [fuego] all-consuming; [hambre] ravenous
    * * *
    - dora adjetivo < pasión> all-consuming
    * * *
    Ex. You read him to the end with a ravenous appetite and rise from the feast with an unaccountable sense of emptiness.
    ----
    * devoradora de hombres = man-eater.
    * devorador de cultura = culture vulture.
    * devorador de libros = book-eating.
    * * *
    - dora adjetivo < pasión> all-consuming
    * * *

    Ex: You read him to the end with a ravenous appetite and rise from the feast with an unaccountable sense of emptiness.

    * devoradora de hombres = man-eater.
    * devorador de cultura = culture vulture.
    * devorador de libros = book-eating.

    * * *
    ‹pasión› all-consuming
    el fuego devorador del infierno ( liter); the flames of Hell that will engulf you o swallow you up ( liter)
    * * *
    devorador, -ora
    adj
    1. [persona, animal]
    un adolescente devorador de novelas de aventuras a young boy who devours adventure stories
    2. [pasión, celos, deseo] all-consuming;
    tener unas ansias de triunfo devoradoras to have a burning desire for victory;
    hambre devoradora ravenous hunger;
    me lanzó una mirada devoradora he devoured me with his eyes;
    un incendio devorador arrasó el bosque the forest was destroyed by an all-consuming blaze
    nm,f
    devourer;
    Fam Hum
    * * *
    adj hambre ravenous; fig
    all-consuming

    Spanish-English dictionary > devorador

  • 17 зажечь

    заже́чь
    (ek)bruligi (огонь);
    lumigi (свет);
    \зажечься bruliĝi (об огне);
    lumiĝi (о свете).
    * * *
    (1 ед. зажгу́) сов., вин. п.
    1) encender (непр.) vt, prender (непр.) vt ( fuego)

    заже́чь ого́нь — encender (prender) el fuego

    заже́чь свет — encender la luz

    2) перен. ( воспламенить) enardecer (непр.) vi, inflamar vt, electrizar vt

    заже́чь слу́шателей — enardecer a los oyentes

    заже́чь свои́м энтузиа́змом — contagiar su entusiasmo, entusiasmar vt

    заже́чь страсть — contagiar una pasión, apasionar vt

    * * *
    (1 ед. зажгу́) сов., вин. п.
    1) encender (непр.) vt, prender (непр.) vt ( fuego)

    заже́чь ого́нь — encender (prender) el fuego

    заже́чь свет — encender la luz

    2) перен. ( воспламенить) enardecer (непр.) vi, inflamar vt, electrizar vt

    заже́чь слу́шателей — enardecer a los oyentes

    заже́чь свои́м энтузиа́змом — contagiar su entusiasmo, entusiasmar vt

    заже́чь страсть — contagiar una pasión, apasionar vt

    * * *
    v
    1) gener. (çàãîðåáüñà) encenderse, brillar (излучая свет, блеск; тж. о глазах), encender, inflamarse, prender (fuego)
    2) liter. (âîñïëàìåñèáü) enardecer, (î ÷óâñáâàõ, ñàñáðîåñèàõ è á. ï.) enardecerse, electrizar, inflamar

    Diccionario universal ruso-español > зажечь

  • 18 inflamar

    v.
    1 to inflame (hinchar) (sujeto: infección, fiebre).
    Su pasión inflama a Ricardo Her passion inflames Richard.
    Su belleza inflama al rey Her beauty inflames the king.
    2 to set alight.
    3 to inflame.
    4 to cause inflammation in, to chafe, to cause to swell, to inflame.
    El golpe inflama los tendones The blow causes inflammation in the tendons.
    * * *
    1 (encender) to ignite, set on fire
    2 figurado (pasiones etc) to excite, arouse, stir
    3 MEDICINA to inflame
    1 MEDICINA to become inflamed
    * * *
    1. VT
    1) (Med) to inflame
    2) (=enardecer) to inflame, arouse
    3) (=prender fuego a) to set on fire, ignite
    2.
    See:
    * * *
    1.
    verbo transitivo
    a) (Med) to inflame
    b) (Quím) to ignite, set... on fire
    c) (liter) ( exaltar)
    2.
    inflamarse v pron
    a) (Med) to become inflamed
    b) (Quím) to ignite
    * * *
    Ex. The disease is called temporal arteritis because the temporal arteries, which course along the sides of the head just in front of the ears (to the temples), often become inflamed.
    * * *
    1.
    verbo transitivo
    a) (Med) to inflame
    b) (Quím) to ignite, set... on fire
    c) (liter) ( exaltar)
    2.
    inflamarse v pron
    a) (Med) to become inflamed
    b) (Quím) to ignite
    * * *

    Ex: The disease is called temporal arteritis because the temporal arteries, which course along the sides of the head just in front of the ears (to the temples), often become inflamed.

    * * *
    inflamar [A1 ]
    vt
    1 ( Med) to inflame
    2 ( Quím) to ignite, set … on fire
    3 ( liter)
    (exaltar): la arenga inflamó los corazones de los soldados the speech stirred the hearts of the soldiers ( liter)
    estaba inflamado por la más incontrolable pasión he was inflamed with uncontrollable passion ( liter)
    1 ( Med) to become inflamed
    2 ( Quím) to ignite
    * * *

    inflamar ( conjugate inflamar) verbo transitivo
    a) (Med) to inflame

    b) (Quím) to ignite, set … on fire

    inflamarse verbo pronominal

    b) (Quím) to ignite

    inflamar verbo transitivo
    1 Med to inflame
    2 (con fuego) to set fire to, ignite
    3 (avivar) su discurso inflamó los ánimos, his speech stirred the spirits
    ' inflamar' also found in these entries:
    English:
    inflame
    * * *
    vt
    1. [con fuego] to set alight
    2. [hinchar] [sujeto: infección, fiebre] to inflame;
    el golpe le inflamó el codo the blow caused her elbow to swell up
    3. [con pasiones] to inflame
    * * *
    v/t tb fig
    inflame
    * * *
    : to inflame

    Spanish-English dictionary > inflamar

  • 19 consumir

    v.
    1 to consume (producto).
    en casa consumimos mucho aceite de oliva we use a lot of olive oil at home
    consumir drogas to take drugs
    consumir preferentemente antes de… best before…
    María consumió sus ahorros Mary consumed her savings.
    La malaria consumió a Pedro The swamp fever consumed Peter.
    La pasión consumió a Ricardo The passion consumed Richard.
    2 to use, to consume.
    esta estufa consume mucha electricidad this heater uses a lot of electricity
    mi coche consume cinco litros a los cien my car does twenty kilometers to the liter
    3 to destroy (destruir) (sujeto: fuego).
    le consumen los celos (figurative) he is eaten up by o consumed with jealousy
    4 to burn up.
    El auto consume mucha gasolina The car burns up too much fuel.
    * * *
    1 (gastar, usar) to consume, use
    2 (destruir) to destroy, consume
    3 (tomar) to take, consume
    4 figurado (carcomer, afligir) to consume; (poner nervioso) to get on one's nerves, infuriate
    1 (extinguirse) to burn out
    2 (secarse) to boil away
    3 (destruirse) to be destroyed
    4 figurado (afligirse) to waste away
    5 figurado (carcomerse) to be consumed, be devoured
    * * *
    verb
    * * *
    1. VT
    1) [+ comida, bebida, droga] to consume frm

    consumir preferentemente antes de... — best before...

    2) [+ energía, gasolina] to use, consume frm
    3) [+ tiempo] to take up
    4) (=extinguir) [+ salud] to destroy

    el cáncer lo está consumiendo — cancer is destroying him, he's being wasted away by cancer

    estos niños me están consumiendo la pacienciathese children are trying o taxing my patience, my patience is wearing thin with these children

    5) (=desesperar)

    los celos lo consumenhe is consumed o eaten up with jealousy

    6) And, CAm (=sumergir) to submerge
    2. VI
    1) (=comer) to eat; (=beber) to drink

    por favor, váyase si no va a consumir — please leave if you're not going to eat or drink

    2) (=gastar) to consume
    3.
    See:
    * * *
    1.
    verbo transitivo
    1)
    a) (frml) <comida/bebida> to eat/drink, consume (frml)

    no vamos a consumir nada — we're not going to have anything to eat/drink

    consúmase en el díaeat o consume within one day

    consumen cantidades industriales de mermelada — (hum) they get through vast quantities of jam (colloq & hum)

    b) <gasolina/energía/producto> to consume, use; < tiempo> to take up
    c) < salud> to ruin
    2) (destruir, acabar con)
    a) fuego/llamas to consume
    c) envidia/celos

    la envidia/los celos la consumían — he was consumed by o with envy/jealousy

    3) ( exasperar) to exasperate
    2.
    consumirse v pron
    a) enfermo/anciano to waste away

    consumirse de algo: se consumía de pena — she was being consumed by grief

    b) vela/cigarrillo to burn down
    c) líquido to reduce
    * * *
    = consume, expend, eat up, swallow up, use up, put away.
    Ex. Her eyes were dry and her head bleary from spending all week totally consumed with work.
    Ex. Command of various techniques for forecasting payments and managing funds is necessary to expend fully without overspending the annual materials budget.
    Ex. The importance of staff atitude is emphasized because the outreach effort has little chance of success without commitment -- it eats up time, energy, enthusiasm and imagination at a rapid rate.
    Ex. The growing complexity of computing environments requires creative solutions to prevent the gain in productivity promised by computing advances from being swallowed up by the necessity of moving information from one environment to another.
    Ex. Plug-in programs have grown widely, they add functionality to a WWW browser but also use up drive storage space or conflict with other types of programs.
    Ex. He put away twice as much wine as usual and it went to his head, so he stretched out on his bed for a nap.
    ----
    * consumir a uno un sentimiento de + Nombre = be consumed by + a feeling of + Nombre.
    * consumir energía = consume + energy, take up + energy.
    * consumir esfuerzo = take up + energy.
    * consumir poco a poco = eat away at.
    * consumir + Posesivo + tiempo = swallow up + Posesivo + time.
    * consumir rápidamente = devour.
    * que consume mucha energía = power-hungry.
    * que consume tiempo = time-consuming [time consuming].
    * ritual en el que se consumen alucinógenos = mushroom ritual.
    * sin consumir = nonconsumptive.
    * * *
    1.
    verbo transitivo
    1)
    a) (frml) <comida/bebida> to eat/drink, consume (frml)

    no vamos a consumir nada — we're not going to have anything to eat/drink

    consúmase en el díaeat o consume within one day

    consumen cantidades industriales de mermelada — (hum) they get through vast quantities of jam (colloq & hum)

    b) <gasolina/energía/producto> to consume, use; < tiempo> to take up
    c) < salud> to ruin
    2) (destruir, acabar con)
    a) fuego/llamas to consume
    c) envidia/celos

    la envidia/los celos la consumían — he was consumed by o with envy/jealousy

    3) ( exasperar) to exasperate
    2.
    consumirse v pron
    a) enfermo/anciano to waste away

    consumirse de algo: se consumía de pena — she was being consumed by grief

    b) vela/cigarrillo to burn down
    c) líquido to reduce
    * * *
    = consume, expend, eat up, swallow up, use up, put away.

    Ex: Her eyes were dry and her head bleary from spending all week totally consumed with work.

    Ex: Command of various techniques for forecasting payments and managing funds is necessary to expend fully without overspending the annual materials budget.
    Ex: The importance of staff atitude is emphasized because the outreach effort has little chance of success without commitment -- it eats up time, energy, enthusiasm and imagination at a rapid rate.
    Ex: The growing complexity of computing environments requires creative solutions to prevent the gain in productivity promised by computing advances from being swallowed up by the necessity of moving information from one environment to another.
    Ex: Plug-in programs have grown widely, they add functionality to a WWW browser but also use up drive storage space or conflict with other types of programs.
    Ex: He put away twice as much wine as usual and it went to his head, so he stretched out on his bed for a nap.
    * consumir a uno un sentimiento de + Nombre = be consumed by + a feeling of + Nombre.
    * consumir energía = consume + energy, take up + energy.
    * consumir esfuerzo = take up + energy.
    * consumir poco a poco = eat away at.
    * consumir + Posesivo + tiempo = swallow up + Posesivo + time.
    * consumir rápidamente = devour.
    * que consume mucha energía = power-hungry.
    * que consume tiempo = time-consuming [time consuming].
    * ritual en el que se consumen alucinógenos = mushroom ritual.
    * sin consumir = nonconsumptive.

    * * *
    consumir [I1 ]
    vt
    A
    1 ( frml); ‹comida/bebida› to consume ( frml)
    si no van a consumir nada no pueden ocupar la mesa if you're not going to have anything to eat/drink, you can't sit at a table
    consuma productos nacionales buy home-produced goods
    estos niños consumen cantidades industriales de mermelada ( hum); these children get through vast quantities of jam ( colloq hum)
    una vez abierto consúmase en el día once open, eat o consume within one day
    ¿cuánto vino se consumió en la recepción? how much wine was drunk at the reception?, how much wine did they get through at the reception? ( colloq)
    2 ‹gasolina/energía/producto› to consume, use; ‹tiempo› to take up
    este coche consume ocho litros a los 100 (kilómetros) this car does 100km on 8 liters of gasoline, ≈ this car does 35 miles to the gallon
    aquí consumimos grandes cantidades de papel we use o get through vast quantities of paper here
    estás consumiendo mi paciencia you're trying o taxing my patience, my patience is running out o wearing thin
    B (destruir, acabar con) «fuego/llamas» to consume; «incendio» to consume, destroy
    la terrible enfermedad que lo está consumiendo the terrible disease that is making him waste away
    la ambición la consume she is burning with ambition
    está consumido por los celos he's eaten up o consumed with jealousy
    1 «enfermo/anciano» to waste away consumirse DE algo:
    se consumía de celos he was consumed o eaten up with jealousy
    se consumía de pena she was being consumed by grief, she was pining away with grief
    consumirse EN algo:
    se consumía en deseos de volver a verla ( liter); he had a burning desire to see her again ( liter), he was consumed with desire to see her again ( liter)
    2 «vela/cigarrillo» to burn down
    3 «líquido» to reduce
    se deja hervir para que se consuma algo el líquido boil off o away some of the liquid, leave it on the boil to reduce the liquid o so that the liquid reduces
    4 (achicarse) to shrink
    * * *

     

    consumir ( conjugate consumir) verbo transitivo
    a) (frml) ‹comida/bebidato eat/drink, consume (frml)

    b)gasolina/energía/producto to consume, use;

    tiempo to take up
    c) salud to ruin

    d) ( destruir) [fuego/llamas] to consume;

    [envidia/celos]:
    la envidia la consumía she was consumed by o with envy

    consumirse verbo pronominal
    a) [enfermo/anciano] to waste away;


    b) [vela/cigarrillo] to burn down


    consumir verbo transitivo to consume
    consumir antes de..., best before...
    ' consumir' also found in these entries:
    Spanish:
    abusar
    - agotar
    - reconcomer
    - consumido
    - gastar
    - tomar
    English:
    best
    - burn up
    - consume
    - eat into
    - eat up
    - swallow up
    - use
    - carry
    - drain
    - eat
    - swallow
    * * *
    vt
    1. [producto] to consume;
    en casa consumimos mucho aceite de oliva we use a lot of olive oil at home;
    consumieron sus refrescos en el bar they had their drinks at the bar;
    está prohibido consumir bebidas alcohólicas en los campos de fútbol the consumption of alcohol is forbidden in football grounds;
    fue acusado de consumir drogas he was accused of taking drugs;
    consumir preferentemente antes de… [en envase] best before…
    2. [gastar] to use, to consume;
    esta estufa consume mucha electricidad this heater uses a lot of electricity;
    esta moto consume muy poco this motorbike uses very little Br petrol o US gas;
    mi coche consume 7 litros a los cien ≈ my car does 41 miles to the gallon
    3. [desgastar] to wear out;
    el rozamiento consume los neumáticos friction wears down the tyres
    4. [destruir] [sujeto: fuego] to destroy
    5. [destruir] [sujeto: enfermedad] to eat away at;
    el cáncer lo va consumiendo poco a poco he's gradually wasting away because of the cancer;
    los celos lo consumen he is eaten up by o consumed with jealousy;
    este calor me consume this heat is killing me o is too much for me
    vi
    to consume
    * * *
    v/t & v/i consume;
    consumir preferentemente antes de … COM best before …
    * * *
    : to consume
    * * *
    1. (usar) to consume / to use
    2. (comer, beber) to eat [pt. ate; pp. eaten] / to drink [pt. drank; pp. drunk]
    3. (destruir) to destroy

    Spanish-English dictionary > consumir

  • 20 зажигательно

    нареч.
    con ardor, con fuego, con pasión
    * * *
    adj
    gener. con ardor, con fuego, con pasión

    Diccionario universal ruso-español > зажигательно

См. также в других словарях:

  • Fuego de Pasión — Sencillo de Mónica Naranjo del álbum Mónica Naranjo Lanzamiento 1994 (Promo) …   Wikipedia Español

  • Pasión de gavilanes — Saltar a navegación, búsqueda Pasión de gavilanes País originario Colombia Canal Telemundo Canal Caracol Horario de transmisión 7 pm / 6 c …   Wikipedia Español

  • Fuego en la sangre — Categoría Melodrama País originario  México Canal …   Wikipedia Español

  • fuego — (Del lat. focus). 1. m. Calor y luz producidos por la combustión. 2. Materia encendida en brasa o llama; p. ej., el carbón, la leña, etc. 3. incendio. 4. quemador. Una cocina de tres fuegos. 5. Efecto de disparar las armas de fuego …   Diccionario de la lengua española

  • Fuego (desambiguación) — Fuego Artículos en Wikipedia Todas las páginas que comienzan por «Fuego» Fuego puede referirse a: Fuego, calor y luz producidos por la combustión. Fuego, uno de los elementos de la antigüedad. Fuego amigo, en la jerga militar, disparos… …   Wikipedia Español

  • Pasión (película de 1969) — Saltar a navegación, búsqueda En Passion Título Pasión Ficha técnica Dirección Ingmar Bergman Dirección artística P.A. Lundgren Producción …   Wikipedia Español

  • Pasión (telenovela) — Saltar a navegación, búsqueda Pαsión País originario México Canal El Canal De Las Estrellas Horario de transmisión Lunes a …   Wikipedia Español

  • Fuego — (Del lat. focus, hogar, hoguera.) ► sustantivo masculino 1 Combustión de una materia que produce desprendimiento de luz y calor. 2 Conjunto de materias que arden con o sin llama: ■ los excursionistas hicieron un fuego para asar las costillas.… …   Enciclopedia Universal

  • fuego — {{#}}{{LM F18390}}{{〓}} {{SynF18868}} {{[}}fuego{{]}} ‹fue·go› {{《}}▍ s.m.{{》}} {{<}}1{{>}} Calor y luz que se desprenden de la combustión de un cuerpo: • Siéntate al fuego para calentarte.{{○}} {{<}}2{{>}} Materia en combustión que arde con o… …   Diccionario de uso del español actual con sinónimos y antónimos

  • Fuego En La Sangre — Not to be confused with Fuego en la sangre .infobox television bgcolor=#c00 fgcolor=#fff show name = Fuego en la sangre caption = format = Telenovela, Drama, Romance/Drama picture format = 480i SDTV 1080i HDTV runtime = 60 minutes creator =… …   Wikipedia

  • Pasión — (Del lat. passio, onis.) ► sustantivo femenino 1 SICOLOGÍA Sentimiento muy intenso y perturbador que domina la voluntad y la razón: ■ se dejó llevar por la pasión y no pensó en las consecuencias de sus actos. SINÓNIMO arrebato 2 Atracción intensa …   Enciclopedia Universal

Поделиться ссылкой на выделенное

Прямая ссылка:
Нажмите правой клавишей мыши и выберите «Копировать ссылку»